Histología y fisiología de la membrana sinovial - 18/10/24
![](/templates/common/images/mail.png)
Resumen |
La membrana sinovial está compuesta por tejido conjuntivo y recubre la superficie interna de las articulaciones diartrodiales, las vainas tendinosas y las bursas. Está formada por una capa íntima superficial y una capa profunda. La primera consta de una a cuatro capas de sinoviocitos fibroblásticos y macrofágicos. La membrana sinovial está vascularizada e inervada y tiene varias funciones: permite la lubricación y nutrición del cartílago articular a través de la producción del líquido sinovial, regula la presión y la temperatura locales, asegura el movimiento indoloro de la articulación y desempeña un papel en la defensa y la respuesta inmunitaria intraarticular, ya que los sinoviocitos macrofágicos pueden fagocitar y eliminar los desechos y los patógenos intraarticulares.
El texto completo de este artículo está disponible en PDF.Palabras clave : Membrana sinovial, Sinoviocitos fibroblásticos, Sinoviocitos macrofágicos, Líquido sinovial, Ácido hialurónico, Marcadores biológicos
Esquema
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.
¿Ya suscrito a este tratado ?