Dislipidemia en personas de edad muy avanzada - 25/06/24
Resumen |
Los datos sobre la hiperlipidemia y la hipercolesterolemia referentes a las personas de edad avanzada y de edad muy avanzada son escasos, y actualmente no se dispone de estudios de intervención ni de recomendaciones basadas en la evidencia sobre el tratamiento de las hiperlipidemias en esta franja de edad. El valor predictivo del colesterol unido a lipoproteínas de baja densidad (LDL, low density lipoprotein) disminuye en las personas de edad avanzada y el efecto protector de concentraciones elevadas de colesterol unido a lipoproteínas de alta densidad (HDL, high density lipoprotein) se reduce con la edad. El riesgo absoluto de accidente vascular aumenta con la edad y los métodos de evaluación no se adaptan a las personas de edad muy avanzada. La decisión de tratar se basa en el tipo de prevención (primaria o secundaria), los factores de riesgo asociados, la esperanza de vida y los deseos del paciente. El tratamiento se basa en la actividad física, la dieta y los tratamientos farmacológicos, dominados por las estatinas, que globalmente reducen la mortalidad alrededor del 10% y el riesgo de aparición de accidente cardiovascular en un 15-20%; el beneficio depende del nivel de riesgo inicial del paciente. La eficacia de las estatinas en términos de disminución de la concentración de colesterol no se ve afectada por la edad y la reducción del riesgo absoluto es superior en las personas de edad avanzada. La tolerabilidad de las estatinas se valora por la clínica (calambres musculares) y las pruebas de laboratorio (creatina-fosfocinasa, transaminasas, glucemia, concentración de hemoglobina glucosilada), y las dosis elevadas no se recomiendan en las personas de edad avanzada. Las recomendaciones europeas de 2012 no establecen distinciones en función de la edad. El tratamiento con una estatina se recomienda en prevención secundaria, empezando por dosis bajas y después efectuando un ajuste de las dosis. En prevención primaria, el tratamiento puede discutirse, en particular si existen factores de riesgo diferentes de la edad. Las recomendaciones consideran que el colesterol LDL debe ser inferior a 2,6 mmol/l (100 mg/dl) y que los valores blanco deben ser más bajos en las personas de riesgo. En las personas de riesgo muy elevado, el valor blanco del colesterol LDL es inferior a 1,4 mmol/l (55 mg/dl) o, en su defecto, una reducción superior o igual al 50% del valor del colesterol LDL. En la práctica, en las personas de edad avanzada, la concentración de colesterol debe analizarse desde una óptica de tratamiento global de la enfermedad, y el tratamiento debe individualizarse.
El texto completo de este artículo está disponible en PDF.Palabras clave : Colesterol, HDL, LDL, Dislipidemia, Lípidos
Esquema
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.
¿Ya suscrito a este tratado ?