Absceso hepático - 19/06/24

Resumen |
El absceso hepático es una infección infrecuente cuya incidencia está en aumento debido a la importante frecuencia de las neoplasias hepatobiliares, al aumento de los contextos de inmunodepresión, al desarrollo de técnicas radiológicas, endoscópicas y quirúrgicas complejas y al trasplante hepático. Presenta una elevada morbilidad y mortalidad, por lo que constituye una urgencia diagnóstica y terapéutica. La primera causa de absceso es biliar. El diagnóstico depende de las pruebas de imagen y de la punción ecodirigida del absceso. El tratamiento incluye una antibioticoterapia parenteral asociada a un drenaje ecodirigido o quirúrgico. Es necesario el tratamiento de la puerta de entrada para prevenir las recidivas.
El texto completo de este artículo está disponible en PDF.Palabras clave : Abscesos hepáticos, Abscesos del hígado, Obstrucción biliar, Antibioticoterapia parenteral, Drenaje percutáneo, Drenaje quirúrgico
Esquema
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.
¿Ya suscrito a este tratado ?