Índice Suscribirse

Absceso hepático - 19/06/24

[4-0355]  - Doi : 10.1016/S1636-5410(24)49298-2 
G. Rossi a , M. Ronot b, V. Zarrouk a, A. Lefort a, c
a Service de médecine interne, Hôpital Beaujon, AP-HP, 100, boulevard du Général-Leclerc, 92110Clichy, France 
b Service de radiologie, Hôpital Beaujon, AP-HP, 100, boulevard du Général-Leclerc, 92110Clichy, France 
c Infection antimicrobien modélisation évolution (IAME), Unité mixte de recherche (UMR) 1137, Université Paris-Diderot, Sorbonne Parsi-Cité, Paris, France 

Resumen

El absceso hepático es una infección infrecuente cuya incidencia está en aumento debido a la importante frecuencia de las neoplasias hepatobiliares, al aumento de los contextos de inmunodepresión, al desarrollo de técnicas radiológicas, endoscópicas y quirúrgicas complejas y al trasplante hepático. Presenta una elevada morbilidad y mortalidad, por lo que constituye una urgencia diagnóstica y terapéutica. La primera causa de absceso es biliar. El diagnóstico depende de las pruebas de imagen y de la punción ecodirigida del absceso. El tratamiento incluye una antibioticoterapia parenteral asociada a un drenaje ecodirigido o quirúrgico. Es necesario el tratamiento de la puerta de entrada para prevenir las recidivas.

El texto completo de este artículo está disponible en PDF.

Palabras clave : Abscesos hepáticos, Abscesos del hígado, Obstrucción biliar, Antibioticoterapia parenteral, Drenaje percutáneo, Drenaje quirúrgico


Esquema


© 2024  Elsevier Masson SAS. Reservados todos los derechos.
Añadir a mi biblioteca Eliminar de mi biblioteca Imprimir
Exportación

    Exportación citas

  • Fichero

  • Contenido

Artículo precedente Artículo precedente
  • Hepatitis vírica C
  • S. Pol
| Artículo siguiente Artículo siguiente
  • Diagnóstico de las parasitosis hepáticas
  • P. Bourée

Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.

¿Ya suscrito a este tratado ?

Mi cuenta


Declaración CNIL

EM-CONSULTE.COM se declara a la CNIL, la declaración N º 1286925.

En virtud de la Ley N º 78-17 del 6 de enero de 1978, relativa a las computadoras, archivos y libertades, usted tiene el derecho de oposición (art.26 de la ley), el acceso (art.34 a 38 Ley), y correcta (artículo 36 de la ley) los datos que le conciernen. Por lo tanto, usted puede pedir que se corrija, complementado, clarificado, actualizado o suprimido información sobre usted que son inexactos, incompletos, engañosos, obsoletos o cuya recogida o de conservación o uso está prohibido.
La información personal sobre los visitantes de nuestro sitio, incluyendo su identidad, son confidenciales.
El jefe del sitio en el honor se compromete a respetar la confidencialidad de los requisitos legales aplicables en Francia y no de revelar dicha información a terceros.


Todo el contenido en este sitio: Copyright © 2025 Elsevier, sus licenciantes y colaboradores. Se reservan todos los derechos, incluidos los de minería de texto y datos, entrenamiento de IA y tecnologías similares. Para todo el contenido de acceso abierto, se aplican los términos de licencia de Creative Commons.