Disecciones aórticas - 13/06/24
Resumen |
Desde la publicación de la clasificación de Stanford en 1970, las herramientas diagnósticas y el tratamiento de las disecciones aórticas han evolucionado sustancialmente. El tratamiento quirúrgico urgente de la disección aórtica de tipo A es la piedra angular del tratamiento. La ecografía transesofágica y la angiotomografía computarizada (angio-TC) aórtica son las exploraciones complementarias clave para establecer el diagnóstico y la estrategia quirúrgica. El tratamiento quirúrgico debe realizarse en hipotermia moderada a 28°C, con protección cerebral a fin de estar en condiciones de realizar la resección más completa posible de la brecha íntima. Con respecto a la disección aórtica tipo B, el tratamiento suele ser médico en un primer tiempo y luego endovascular en caso de dilatación aórtica secundaria. Se debe realizar un seguimiento de por vida con pruebas de imagen adecuadas, en busca de complicaciones. El tratamiento y seguimiento de estos pacientes deben ser multidisciplinarios, en un centro aórtico terciario.
El texto completo de este artículo está disponible en PDF.Palabras clave : Urgencia quirúrgica, Angiotomografía computarizada, Resección de la brecha de la íntima, Protección cerebral, Paro circulatorio
Esquema
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.
¿Ya suscrito a este tratado ?