Índice Suscribirse

Disecciones aórticas - 13/06/24

[2-0480]  - Doi : 10.1016/S1636-5410(24)49302-1 
P. Demondion , D. Verscheure, H. Bouhdadi, P. Leprince
 Chirurgie thoracique et cardiovasculaire, Institut de cardiologie, Sorbonne Université, Groupe hospitalier Pitié-Salpêtrière, AP-HP, 47-83, boulevard de l'hôpital, 75013 Paris, France 

Resumen

Desde la publicación de la clasificación de Stanford en 1970, las herramientas diagnósticas y el tratamiento de las disecciones aórticas han evolucionado sustancialmente. El tratamiento quirúrgico urgente de la disección aórtica de tipo A es la piedra angular del tratamiento. La ecografía transesofágica y la angiotomografía computarizada (angio-TC) aórtica son las exploraciones complementarias clave para establecer el diagnóstico y la estrategia quirúrgica. El tratamiento quirúrgico debe realizarse en hipotermia moderada a 28°C, con protección cerebral a fin de estar en condiciones de realizar la resección más completa posible de la brecha íntima. Con respecto a la disección aórtica tipo B, el tratamiento suele ser médico en un primer tiempo y luego endovascular en caso de dilatación aórtica secundaria. Se debe realizar un seguimiento de por vida con pruebas de imagen adecuadas, en busca de complicaciones. El tratamiento y seguimiento de estos pacientes deben ser multidisciplinarios, en un centro aórtico terciario.

El texto completo de este artículo está disponible en PDF.

Palabras clave : Urgencia quirúrgica, Angiotomografía computarizada, Resección de la brecha de la íntima, Protección cerebral, Paro circulatorio


Esquema


© 2024  Elsevier Masson SAS. Reservados todos los derechos.
Añadir a mi biblioteca Eliminar de mi biblioteca Imprimir
Exportación

    Exportación citas

  • Fichero

  • Contenido

Artículo precedente Artículo precedente
  • Aneurisma de aorta abdominal infrarrenal
  • C. Chardigny, Y. Castier
| Artículo siguiente Artículo siguiente
  • Trombosis venosa profunda
  • T. Moumneh, A. Penaloza, P.M. Roy

Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.

¿Ya suscrito a este tratado ?

Mi cuenta


Declaración CNIL

EM-CONSULTE.COM se declara a la CNIL, la declaración N º 1286925.

En virtud de la Ley N º 78-17 del 6 de enero de 1978, relativa a las computadoras, archivos y libertades, usted tiene el derecho de oposición (art.26 de la ley), el acceso (art.34 a 38 Ley), y correcta (artículo 36 de la ley) los datos que le conciernen. Por lo tanto, usted puede pedir que se corrija, complementado, clarificado, actualizado o suprimido información sobre usted que son inexactos, incompletos, engañosos, obsoletos o cuya recogida o de conservación o uso está prohibido.
La información personal sobre los visitantes de nuestro sitio, incluyendo su identidad, son confidenciales.
El jefe del sitio en el honor se compromete a respetar la confidencialidad de los requisitos legales aplicables en Francia y no de revelar dicha información a terceros.


Todo el contenido en este sitio: Copyright © 2025 Elsevier, sus licenciantes y colaboradores. Se reservan todos los derechos, incluidos los de minería de texto y datos, entrenamiento de IA y tecnologías similares. Para todo el contenido de acceso abierto, se aplican los términos de licencia de Creative Commons.