Índice Suscribirse

Glaucomas - 29/03/24

[6-0155]  - Doi : 10.1016/S1636-5410(24)49094-6 
L. Debillon  : Assistant spécialiste en ophtalmologie
 Institut du glaucome, Hôpital Paris Saint-Joseph, 185, rue Raymond Losserand, 75014Paris, France 

Resumen

El término glaucoma hace referencia al conjunto de las neuropatías ópticas bilaterales y progresivas del ojo. Incluye un grupo de patologías heterogéneas de diagnóstico, evolución y tratamiento diferentes. Su principal factor de riesgo es la hipertonía ocular, pero su existencia no es obligatoria. La forma clínica más frecuente es el glaucoma primario de ángulo abierto, en el que la presión intraocular demasiado elevada provoca una alteración del nervio óptico y anomalías del campo visual. El término glaucoma agudo, en desuso en la actualidad, hace referencia al episodio agudo de cierre angular: un cuadro clínico alarmante que asocia dolor, ojo rojo y disminución de la agudeza visual, de tratamiento urgente. El glaucoma crónico por cierre angular, más infrecuente pero más grave, puede prevenirse mediante iridotomía con láser en pacientes de riesgo. En la actualidad, el objetivo del conjunto de los tratamientos disponibles consiste en disminuir la presión intraocular para frenar o detener la evolución de la enfermedad. Se trata de colirios hipotensores, con frecuencia como tratamiento de primera línea, varios tipos de láser y la cirugía. En los países desarrollados, el glaucoma sigue constituyendo un reto importante de salud pública debido a su capacidad para causar ceguera en caso de diagnóstico tardío.

El texto completo de este artículo está disponible en PDF.

Palabras clave : Glaucoma, Hipertonía ocular, Presión intraocular, Ángulo iridocorneal


Esquema


© 2024  Elsevier Masson SAS. Reservados todos los derechos.
Añadir a mi biblioteca Eliminar de mi biblioteca Imprimir
Exportación

    Exportación citas

  • Fichero

  • Contenido

Artículo precedente Artículo precedente
  • Uveítis
  • P. Duraffour
| Artículo siguiente Artículo siguiente
  • Enfermedades maculares
  • S.-Y. Cohen, V. Gualino, S. Bruneau

Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.

¿Ya suscrito a este tratado ?

Mi cuenta


Declaración CNIL

EM-CONSULTE.COM se declara a la CNIL, la declaración N º 1286925.

En virtud de la Ley N º 78-17 del 6 de enero de 1978, relativa a las computadoras, archivos y libertades, usted tiene el derecho de oposición (art.26 de la ley), el acceso (art.34 a 38 Ley), y correcta (artículo 36 de la ley) los datos que le conciernen. Por lo tanto, usted puede pedir que se corrija, complementado, clarificado, actualizado o suprimido información sobre usted que son inexactos, incompletos, engañosos, obsoletos o cuya recogida o de conservación o uso está prohibido.
La información personal sobre los visitantes de nuestro sitio, incluyendo su identidad, son confidenciales.
El jefe del sitio en el honor se compromete a respetar la confidencialidad de los requisitos legales aplicables en Francia y no de revelar dicha información a terceros.


Todo el contenido en este sitio: Copyright © 2025 Elsevier, sus licenciantes y colaboradores. Se reservan todos los derechos, incluidos los de minería de texto y datos, entrenamiento de IA y tecnologías similares. Para todo el contenido de acceso abierto, se aplican los términos de licencia de Creative Commons.