Meningitis infecciosa aguda del adulto - 29/03/24
Resumen |
Las meningitis infecciosas agudas comunitarias son principalmente virales o bacterianas. La gravedad de la meningitis bacteriana, en particular en términos de mortalidad y riesgo de secuelas y discapacidad, exige una actitud diagnóstica y terapéutica rápida. Cualquier paciente sospechoso de padecer una meningitis bacteriana debe recibir antibioticoterapia en la hora siguiente a su llegada al hospital. El tratamiento antibiótico debe cubrir las principales bacterias implicadas: neumococo y meningococo. Por lo tanto, el tratamiento inicial en esta situación se basa en una cefalosporina de tercera generación (cefotaxima 300 mg/kg/día o ceftriaxona 100 mg/kg/día) y corticoterapia adyuvante con dexametasona intravenosa, 10 mg/6 horas. Si hay evidencia de una infección neuromeníngea por Listeria monocytogenes, el tratamiento inicial también debe cubrir este microorganismo y no debe incluir corticoterapia: cefotaxima 300 mg/kg/día o ceftriaxona 100 mg/kg/día + amoxicilina 200 mg/kg/día.
El texto completo de este artículo está disponible en PDF.Palabras clave : Meningitis infecciosa, Adultos, Comunitaria, Bacteriana, Viral, Antibioticoterapia, Corticoterapia, Neumococo, Meningoco
Esquema
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.
¿Ya suscrito a este tratado ?