Hipertensión arterial en el paciente anciano - 29/03/24
Resumen |
La hipertensión arterial constituye un factor de riesgo de enfermedad cardiovascular en las personas ancianas, incluso después de los 80 años. A esta edad, el objetivo consiste en alcanzar una presión arterial sistólica (PAS) entre 140-150 mmHg en los pacientes frágiles, sin hipotensión ortostática. El objetivo es más ambicioso en las personas sanas (PAS/presión arterial diastólica <140/90 mmHg). La elección del tratamiento farmacológico se debe adecuar a las enfermedades asociadas y a la polimedicación, particularmente frecuente. Se pueden utilizar todos los fármacos de las cinco familias siguientes: diuréticos tiazídicos, antagonistas del calcio, inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina, antagonistas de los receptores de la angiotensina 2, betabloqueantes. Sin embargo, los betabloqueantes se muestran menos eficaces para prevenir los accidentes vasculares cerebrales. La instauración del tratamiento antihipertensivo sigue las recomendaciones generales, pero debe ser particularmente progresivo, en especial en los pacientes frágiles. En la práctica, a partir de los 80 años, se recomienda no exceder la prescripción de más de tres antihipertensivos y contentarse con la reducción de la presión arterial que se obtenga con estas terapias. La vigilancia del tratamiento incluye tratar de detectar una posible hipotensión ortostática o un trastorno hidroelectrolítico (ionograma, creatinina sanguínea), en particular en casos de episodios de descompensación aguda. En estas situaciones (infección, deshidratación, diarrea, vómitos, fiebre, calor extremo, etc.), el tratamiento con diuréticos y/o bloqueadores del sistema renina-angiotensina puede interrumpirse temporalmente durante unos días.
El texto completo de este artículo está disponible en PDF.Palabras clave : Hipertensión arterial, Paciente anciano, Medición ambulatoria de la presión arterial, Estrategia terapéutica, Objetivos de presión arterial, Hipotensión ortostática
Esquema
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.
¿Ya suscrito a este tratado ?