Nutrición y diabetes: dietética práctica - 22/03/24
Resumen |
La diabetes mellitus es el síntoma de diversas enfermedades y la prescripción dietética depende de su diagnóstico: tipo de diabetes, estado nutricional, diagnóstico educativo. La diabetes tipo 1 se trata con insulina, lo que requiere regularizar los aportes glucídicos e incluso controlarlos en el marco de una insulinoterapia funcional. La diabetes tipo 2 es una complicación del sobrepeso, que requiere controlar los aportes calóricos y promover la actividad física. Por el contrario, las diabetes tipo 3c (pancreáticas) se acompañan de una maldigestión que expone a desnutrición, de modo que los aportes alimentarios no deben restringirse. La nefropatía motiva una moderación de los aportes proteicos y sódicos. Los resultados insatisfactorios del tratamiento de la diabetes tipo 2 pueden motivar que se modifiquen las prioridades: dieta mediterránea, reducción de los aportes glucídicos y/o de los índices glucémicos.
El texto completo de este artículo está disponible en PDF.Palabras clave : Diabetes mellitus, Glúcidos, Lípidos, Proteína, Dieta mediterránea
Esquema
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.
¿Ya suscrito a este tratado ?