Índice Suscribirse

Leucemia mieloide aguda - 11/01/24

[4-0100]  - Doi : 10.1016/S1636-5410(23)48735-1 
C. Récher , F. Huguet
 Service d'hématologie, Institut universitaire du cancer de Toulouse Oncopole, CHU de Toulouse, 1, avenue Irène-Joliot-Curie, Toulouse cedex 9 31059, France 

Resumen

Las leucemias mieloides agudas (LMA) del adulto representan un tipo de hemopatía resultante de la transformación oncogénica de progenitores hematopoyéticos. Aunque su modo de aparición es relativamente estereotipado, marcado en primer lugar por la insuficiencia medular y más raramente por un síndrome tumoral, se trata de un conjunto de entidades muy heterogéneas. El diagnóstico requiere una evaluación sofisticada que combine estudios citogenéticos, inmunofenotípicos y moleculares basados en la nueva clasificación de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La citogenética y la tipificación molecular son muy importantes para el pronóstico de la LMA, ya que permiten orientar los tratamientos, en particular las terapias dirigidas y las indicaciones de trasplante de células madre hematopoyéticas. El nivel de respuesta a la quimioterapia también se evalúa mejor mediante biología molecular y citometría de flujo, que pueden utilizarse para cuantificar la enfermedad mínima residual, de gran impacto pronóstico. Las estrategias terapéuticas utilizadas en los pacientes jóvenes o que pueden recibir un tratamiento intensivo se adaptan al riesgo de recaída y se basan en la quimioterapia intensiva y el trasplante de células madre hematopoyéticas. El pronóstico para los pacientes de edad más avanzada o los que no reúnen los requisitos para un tratamiento intensivo sigue siendo muy malo, aunque se han producido avances recientes con la aparición de un inhibidor de BCL2 en combinación con tratamientos de baja intensidad. Las escalas de comorbilidad oncogeriátrica pueden ayudar a tomar decisiones sobre el tratamiento. Por último, la descodificación molecular de la LMA ha revelado anomalías oncogénicas recurrentes accesibles a terapias dirigidas como los inhibidores de la tirosina cinasa FLT3, las isocitrato deshidrogenasas (IDH1/2) o la proteína antiapoptótica BCL2. Este artículo, que resume los aspectos clínicos básicos, los nuevos factores pronósticos y los principios del tratamiento terapéutico, ayudará a estudiantes, médicos generales y especialistas no hematólogos a tener una visión general del tema y les permitirá adquirir una comprensión básica del diagnóstico, para el tratamiento terapéutico a veces urgente y una mejor información para los pacientes y sus familias.

El texto completo de este artículo está disponible en PDF.

Palabras clave : Leucemia aguda, Quimioterapia, Aloinjerto, Agentes hipometilantes, Inhibidores de BCL2, FLT3, IDH1, IDH2, Trióxido de arsénico, ATRA


Esquema


© 2023  Elsevier Masson SAS. Reservados todos los derechos.
Añadir a mi biblioteca Eliminar de mi biblioteca Imprimir
Exportación

    Exportación citas

  • Fichero

  • Contenido

Artículo precedente Artículo precedente
  • Trombocitopenias
  • S. Deshayes, B. Godeau
| Artículo siguiente Artículo siguiente
  • Leucemia linfoblástica aguda
  • F. Huguet, C. Récher

Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.

¿Ya suscrito a este tratado ?

Mi cuenta


Declaración CNIL

EM-CONSULTE.COM se declara a la CNIL, la declaración N º 1286925.

En virtud de la Ley N º 78-17 del 6 de enero de 1978, relativa a las computadoras, archivos y libertades, usted tiene el derecho de oposición (art.26 de la ley), el acceso (art.34 a 38 Ley), y correcta (artículo 36 de la ley) los datos que le conciernen. Por lo tanto, usted puede pedir que se corrija, complementado, clarificado, actualizado o suprimido información sobre usted que son inexactos, incompletos, engañosos, obsoletos o cuya recogida o de conservación o uso está prohibido.
La información personal sobre los visitantes de nuestro sitio, incluyendo su identidad, son confidenciales.
El jefe del sitio en el honor se compromete a respetar la confidencialidad de los requisitos legales aplicables en Francia y no de revelar dicha información a terceros.


Todo el contenido en este sitio: Copyright © 2025 Elsevier, sus licenciantes y colaboradores. Se reservan todos los derechos, incluidos los de minería de texto y datos, entrenamiento de IA y tecnologías similares. Para todo el contenido de acceso abierto, se aplican los términos de licencia de Creative Commons.