Hipoparatiroidismo - 26/12/23
Resumen |
El hipoparatiroidismo es una enfermedad rara debida a un déficit primario de secreción de hormona paratiroidea. La mayoría de las veces es secundario a una cirugía cervical, pero también existen causas genéticas, autoinmunitarias y metabólicas. Las manifestaciones clínicas del hipoparatiroidismo se deben a la insuficiencia de acción de la hormona paratiroidea. Se diagnostica ante la asociación de hipocalcemia, déficit de 1,25-OH2-vitamina D (calcitriol) y una concentración de hormona paratiroidea circulante inadecuada. La prevención del hipoparatiroidismo consiste principalmente en evitar procedimientos de cirugía cervical innecesarios. El tratamiento convencional se basa en la asociación de 1,25-OH2-vitamina D y de sales de calcio, con el fin de controlar los síntomas para ofrecer a los pacientes la mejor calidad de vida posible. Se requiere una vigilancia frecuente de la eficacia y de los efectos secundarios del tratamiento. En los pacientes cuyos síntomas no se controlan con tratamiento convencional, se puede proponer un tratamiento con hormona paratiroidea recombinante.
El texto completo de este artículo está disponible en PDF.Palabras clave : Hipoparatiroidismo, Hipocalcemia, Hormona paratiroidea, Vitamina D
Esquema
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.
¿Ya suscrito a este tratado ?