Conducta ante una fractura no traumática del extremo superior del fémur - 20/12/23
Resumen |
La fractura del extremo superior del fémur (FESF) es una complicación frecuente y grave de la osteoporosis. Es la más grave de las fracturas osteoporóticas graves, que se caracterizan por un exceso de mortalidad y un riesgo elevado de una nueva fractura. Tras el tratamiento quirúrgico de la FESF y la reanudación rápida de la marcha, el tratamiento médico del paciente tiene como objetivo reducir el riesgo de aparición de una nueva fractura, precisando las circunstancias de la caída y el mecanismo de producción de la fractura, evaluando el riesgo de caída y de nueva fractura, identificando los factores de riesgo de osteoporosis, definiendo la estrategia terapéutica y programando el seguimiento del paciente a medio y largo plazo.
El texto completo de este artículo está disponible en PDF.Palabras clave : Fractura del cuello femoral, Osteoporosis, Caída, Densitometría ósea, Bifosfonatos
Esquema
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.
¿Ya suscrito a este tratado ?