Índice Suscribirse

Trastornos por uso de tabaco - 15/09/23

[7-0147]  - Doi : 10.1016/S1636-5410(23)48466-8 
L. Karila
 Centre d'enseignement, de recherche et de traitement des addictions, Hôpital universitaire Paul-Brousse, AP-HP, Université Paris Saclay, UR PSYCOMADD, 12, avenue Paul-Vaillant-Couturier, 94800 Villejuif, France 

Resumen

El consumo de tabaco es habitual en la sociedad. El tabaco es la primera causa de muerte evitable en el mundo. En el caso de Francia, por ejemplo, el número de fallecimientos no deja de aumentar y alcanza ya los 75.000 al año. La adicción al tabaco es responsable de un amplio abanico de enfermedades. La morbilidad inducida es superior a la del alcohol y las drogas ilícitas, solas o combinadas. Dejar de fumar es la acción más decisiva en la vida de un fumador. Sin embargo, abandonar el tabaco no es fácil para muchos fumadores y la tasa de recaída sigue siendo elevada entre quienes padecen esta adicción. Por lo tanto, ayudar a las personas a dejar de fumar implica comprender y tratar esta adicción. La combinación de diversas estrategias farmacológicas y no farmacológicas permite optimizar el enfoque terapéutico de los pacientes.

El texto completo de este artículo está disponible en PDF.

Palabras clave : Tabaco, Trastornos por uso de tabaco, Nicotina, Adicción, Dependencia, Terapia de sustitución de nicotina, Vareniclina, Bupropión, Terapia cognitiva y conductual, Entrevista motivacional, Ejercicio físico


Esquema


 Los anexos que figuran en este PDF están presentes en la versión ampliada del artículo, disponible en www.em-consulte.com/.


© 2023  Elsevier Masson SAS. Reservados todos los derechos.
Añadir a mi biblioteca Eliminar de mi biblioteca Imprimir
Exportación

    Exportación citas

  • Fichero

  • Contenido

Artículo precedente Artículo precedente
  • Conductas adictivas (excluido el tabaco)
  • L. Karila, S. Coscas, M. Hermand, G. Lafaye, H. Donnadieu-Rigole, A. Benyamina
| Artículo siguiente Artículo siguiente
  • Trastornos de ansiedad y fóbicos
  • A. Pelissolo

Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.

¿Ya suscrito a este tratado ?

Mi cuenta


Declaración CNIL

EM-CONSULTE.COM se declara a la CNIL, la declaración N º 1286925.

En virtud de la Ley N º 78-17 del 6 de enero de 1978, relativa a las computadoras, archivos y libertades, usted tiene el derecho de oposición (art.26 de la ley), el acceso (art.34 a 38 Ley), y correcta (artículo 36 de la ley) los datos que le conciernen. Por lo tanto, usted puede pedir que se corrija, complementado, clarificado, actualizado o suprimido información sobre usted que son inexactos, incompletos, engañosos, obsoletos o cuya recogida o de conservación o uso está prohibido.
La información personal sobre los visitantes de nuestro sitio, incluyendo su identidad, son confidenciales.
El jefe del sitio en el honor se compromete a respetar la confidencialidad de los requisitos legales aplicables en Francia y no de revelar dicha información a terceros.


Todo el contenido en este sitio: Copyright © 2025 Elsevier, sus licenciantes y colaboradores. Se reservan todos los derechos, incluidos los de minería de texto y datos, entrenamiento de IA y tecnologías similares. Para todo el contenido de acceso abierto, se aplican los términos de licencia de Creative Commons.