Trastornos por uso de tabaco - 15/09/23
Resumen |
El consumo de tabaco es habitual en la sociedad. El tabaco es la primera causa de muerte evitable en el mundo. En el caso de Francia, por ejemplo, el número de fallecimientos no deja de aumentar y alcanza ya los 75.000 al año. La adicción al tabaco es responsable de un amplio abanico de enfermedades. La morbilidad inducida es superior a la del alcohol y las drogas ilícitas, solas o combinadas. Dejar de fumar es la acción más decisiva en la vida de un fumador. Sin embargo, abandonar el tabaco no es fácil para muchos fumadores y la tasa de recaída sigue siendo elevada entre quienes padecen esta adicción. Por lo tanto, ayudar a las personas a dejar de fumar implica comprender y tratar esta adicción. La combinación de diversas estrategias farmacológicas y no farmacológicas permite optimizar el enfoque terapéutico de los pacientes.
El texto completo de este artículo está disponible en PDF.Palabras clave : Tabaco, Trastornos por uso de tabaco, Nicotina, Adicción, Dependencia, Terapia de sustitución de nicotina, Vareniclina, Bupropión, Terapia cognitiva y conductual, Entrevista motivacional, Ejercicio físico
Esquema
☆ | Los anexos que figuran en este PDF están presentes en la versión ampliada del artículo, disponible en www.em-consulte.com/. |
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.
¿Ya suscrito a este tratado ?