Fotoprotección - 13/09/23
Resumen |
En la actualidad, está bien demostrado que una fotoprotección óptima salva vidas al evitar cientos de miles de cánceres cutáneos. Desde que aparecieron los primeros productos protectores hace casi un siglo, muchos avances han hecho evolucionar la protección solar. Ésta debe ser inicialmente indumentaria y, después, en crema, en las zonas que no se pueden cubrir. Se debe prestar una atención particular a las personas con mayor riesgo: niños, trasplantados, personas con anomalías genéticas fotosensibilizantes, personas con alergias solares o que tomen fármacos fotosensibilizantes. Sin embargo, la fotoprotección no se limita ya a las cuestiones médicas. Los problemas estéticos como el fotoenvejecimiento y la pigmentación han motivado una evolución de los conocimientos y la prescripción de productos de protección solar adaptados a cada fototipo.
El texto completo de este artículo está disponible en PDF.Palabras clave : Fotoprotección externa, Fotoprotección indumentaria, Fotoprotección interna
Esquema
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.
¿Ya suscrito a este tratado ?