Síndrome confusional en la persona anciana - 14/06/23
Resumen |
El síndrome confusional (SC) se asocia a un pronóstico grave por varias razones. En primer lugar, por su repercusiones, con riesgo de puesta en peligro o deshidratación. En segundo lugar, porque su diagnóstico sigue siendo difícil y a menudo no se detecta, en particular en su forma hipoactiva. También por los riesgos de los tratamientos sedantes utilizados a menudo en exceso, como la somnolencia excesiva o la broncoaspiración. Por último, cuando la investigación etiológica está mal realizada y expone al paciente a la prolongación de una causa grave amenazante. Por todo ello, el enfoque ante un SC debe ser riguroso y analizar tanto los factores predisponentes, en primer lugar, los trastornos neurocognitivos mayores, como los factores precipitantes, en primer lugar el factor iatrogénico, que deben buscarse con insistencia. Los tratamientos sintomáticos sólo deben usarse después de que hayan fracasado las medidas no farmacológicas, con una evaluación precisa de la relación riesgo/beneficio.
El texto completo de este artículo está disponible en PDF.Palabras clave : Confusión, Trastorno neurocognitivo, Gravedad, Iatrogenia
Esquema
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.
¿Ya suscrito a este tratado ?