Índice Suscribirse

Fluoroquinolonas - 13/06/23

[5-0100]  - Doi : 10.1016/S1636-5410(23)47958-5 
M. Revest a, b, c, P. Tattevin a, b, c
a Maladies infectieuses et réanimation médicale, CHU Pontchaillou, 2, rue Henri-Le-Guilloux, 35033 Rennes cedex, France 
b CIC-Inserm 0203, Faculté de médecine, Université Rennes 1, Inserm U1230, Rennes, France 
c Inserm U835, Faculté de médecine, Université Rennes 1, Inserm U1230, Rennes, France 

Resumen

Las fluoroquinolonas son agentes antiinfecciosos bactericidas de uso corriente en los hospitales y la práctica extrahospitalaria. Su amplia utilización se ve facilitada por la excelente biodisponibilidad oral y el buen perfil de tolerabilidad. Además, su amplio espectro antibacteriano es una ventaja para el tratamiento de algunas infecciones de observación frecuente en la práctica extrahospitalaria. Sin embargo, su uso generalizado los expone a la rápida aparición de resistencias bacterianas y a la aparición de efectos adversos que, aunque poco frecuentes, pueden ser graves. Las principales indicaciones siguen siendo las infecciones del tracto urinario y del tubo digestivo (diarrea bacteriana, fiebre tifoidea). La prescripción de estas moléculas en otros casos, en particular de las fluoroquinolonas con actividad antineumocócica en las infecciones respiratorias u otorrinolaringológicas, sólo se recomienda como tratamiento de segunda línea y debe considerarse con cuidado para conservar al máximo su actividad cuando sean realmente necesarias.

El texto completo de este artículo está disponible en PDF.

Palabras clave : Antibióticos bactericidas, Infecciones urinarias, Tendinopatías, Fotosensibilización, Resistencia bacteriana


Esquema


 Los anexos que figuran en este PDF están presentes en la versión ampliada del artículo, disponible en www.em-consulte.com/.


© 2023  Elsevier Masson SAS. Reservados todos los derechos.
Añadir a mi biblioteca Eliminar de mi biblioteca Imprimir
Exportación

    Exportación citas

  • Fichero

  • Contenido

Artículo precedente Artículo precedente
  • Lincosamidas
  • J.-P. Stahl
| Artículo siguiente Artículo siguiente
  • Imidazoles
  • J. Gaillat

Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.

¿Ya suscrito a este tratado ?

Mi cuenta


Declaración CNIL

EM-CONSULTE.COM se declara a la CNIL, la declaración N º 1286925.

En virtud de la Ley N º 78-17 del 6 de enero de 1978, relativa a las computadoras, archivos y libertades, usted tiene el derecho de oposición (art.26 de la ley), el acceso (art.34 a 38 Ley), y correcta (artículo 36 de la ley) los datos que le conciernen. Por lo tanto, usted puede pedir que se corrija, complementado, clarificado, actualizado o suprimido información sobre usted que son inexactos, incompletos, engañosos, obsoletos o cuya recogida o de conservación o uso está prohibido.
La información personal sobre los visitantes de nuestro sitio, incluyendo su identidad, son confidenciales.
El jefe del sitio en el honor se compromete a respetar la confidencialidad de los requisitos legales aplicables en Francia y no de revelar dicha información a terceros.


Todo el contenido en este sitio: Copyright © 2025 Elsevier, sus licenciantes y colaboradores. Se reservan todos los derechos, incluidos los de minería de texto y datos, entrenamiento de IA y tecnologías similares. Para todo el contenido de acceso abierto, se aplican los términos de licencia de Creative Commons.