Índice Suscribirse

Lesiones oclusivas ateromatosas crónicas de la aorta y de los miembros inferiores - 12/06/23

[2-0450]  - Doi : 10.1016/S1636-5410(23)47955-X 
F. Koskas a , T. Couture b, L. Koskas b, J.M. Davaine b
a Clinique Turin, ICPC Turin, 9, rue de Turin 75008, Paris, France 
b Chirurgie vasculaire et endovasculaire - Centre aortique tertiaire, CHU Pitié-Salpêtrière, 47-83, boulevard de l'Hôpital, 75013 Paris, France 

Resumen

Las lesiones oclusivas ateromatosas crónicas de la aorta y de los miembros inferiores son una de las localizaciones más frecuentes de la enfermedad ateromatosa. Su evolución afecta al pronóstico funcional y tisular de los miembros inferiores y de la pelvis. Sus manifestaciones clínicas, además del riesgo de descompensación súbita que constituye la isquemia aguda, están presentes en cerca del 10% de la población francesa y oscilan de la simple desaparición de los pulsos periféricos hasta los trastornos tróficos, pasando por el dolor en decúbito, la claudicación intermitente de los miembros inferiores o incluso la disfunción eréctil. Además, estas lesiones suelen formar parte de una afectación polivascular que no debe pasarse por alto, lo que justifica una exploración extensa que permite no sólo decidir la estrategia terapéutica, sino también detectar otras localizaciones de la enfermedad ateromatosa, para tratar al paciente de forma global. El tratamiento vascular ha experimentado grandes progresos en los últimos años en este ámbito: las técnicas quirúrgicas de revascularización se han vuelto más seguras, las técnicas endovasculares han ampliado las indicaciones a un mayor número de pacientes y la mejor comprensión del ateroma como enfermedad sistémica ha permitido perfeccionar su tratamiento médico.

El texto completo de este artículo está disponible en PDF.

Palabras clave : Ateroma, Arteriopatía obliterante de los miembros inferiores, Isquemia, Isquemia crítica, Claudicación intermitente, Derivaciones, Endarterectomía, Endovascular


Esquema


© 2023  Elsevier Masson SAS. Reservados todos los derechos.
Añadir a mi biblioteca Eliminar de mi biblioteca Imprimir
Exportación

    Exportación citas

  • Fichero

  • Contenido

Artículo precedente Artículo precedente
  • Hipotensión ortostática: mecanismos, etiología y principios de tratamiento
  • I. Marroun
| Artículo siguiente Artículo siguiente
  • Aneurisma de aorta abdominal infrarrenal
  • C. Chardigny, Y. Castier

Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.

¿Ya suscrito a este tratado ?

Mi cuenta


Declaración CNIL

EM-CONSULTE.COM se declara a la CNIL, la declaración N º 1286925.

En virtud de la Ley N º 78-17 del 6 de enero de 1978, relativa a las computadoras, archivos y libertades, usted tiene el derecho de oposición (art.26 de la ley), el acceso (art.34 a 38 Ley), y correcta (artículo 36 de la ley) los datos que le conciernen. Por lo tanto, usted puede pedir que se corrija, complementado, clarificado, actualizado o suprimido información sobre usted que son inexactos, incompletos, engañosos, obsoletos o cuya recogida o de conservación o uso está prohibido.
La información personal sobre los visitantes de nuestro sitio, incluyendo su identidad, son confidenciales.
El jefe del sitio en el honor se compromete a respetar la confidencialidad de los requisitos legales aplicables en Francia y no de revelar dicha información a terceros.


Todo el contenido en este sitio: Copyright © 2025 Elsevier, sus licenciantes y colaboradores. Se reservan todos los derechos, incluidos los de minería de texto y datos, entrenamiento de IA y tecnologías similares. Para todo el contenido de acceso abierto, se aplican los términos de licencia de Creative Commons.