Índice Suscribirse

Trastornos alimentarios en niños pequeños (0-5 años) - 30/03/23

[8-0880]  - Doi : 10.1016/S1636-5410(23)47699-4 
J. Le Foll  : Praticien hospitalier, A. Guedeney : Professeur de psychiatrie de l'enfant et de l'adolescent
 Service de psychiatrie infantojuvénile, Hôpital Bichat-Claude-Bernard, Université Paris-Diderot, 124, boulevard Ney, 75018 Paris, France 

Resumen

Los trastornos alimentarios son un motivo frecuente de consulta en la primera infancia. El 25-40% de los padres de niños pequeños refieren dificultades en la alimentación, principalmente alimentación lenta, rechazo a comer, selectividad, inapetencia o vómitos. Algunas de estas dificultades alimentarias pueden provocar pérdida de peso o desnutrición real. Además, las dificultades de alimentación precoces en la infancia pueden convertirse en duraderas y acompañarse de problemas de conducta, trastornos de ansiedad y trastornos alimentarios en la infancia y la adolescencia. Los distintos trastornos alimentarios se definen de forma descriptiva por conductas sintomáticas observables. Sin embargo, los datos disponibles no siempre permiten vincular un tipo de comportamiento alimentario a una etiología específica. El tema es complejo y debe someterse a una lectura global, multifactorial, que integre los aspectos físicos y psicológicos de las conductas alimentarias normales y anormales.

El texto completo de este artículo está disponible en PDF.

Palabras clave : Trastornos de la conducta alimentaria, Anorexia, Clasificación diagnóstica, Trastornos de la relación padre-hijo, Videorretroalimentación, Causas orgánicas traumáticas y sensoriales


Esquema


© 2023  Elsevier Masson SAS. Reservados todos los derechos.
Añadir a mi biblioteca Eliminar de mi biblioteca Imprimir
Exportación

    Exportación citas

  • Fichero

  • Contenido

Artículo precedente Artículo precedente
  • Insomnio y trastornos del ritmo diurno/nocturno en la primera infancia (0-6 años)
  • M.-J. Challamel, A. Guyon, F. Lecuelle, P. Franco
| Artículo siguiente Artículo siguiente
  • Trastornos de la conducta alimentaria en niños y adolescentes
  • F. Hirot, C. Doyen, N. Godart

Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.

¿Ya suscrito a este tratado ?

Mi cuenta


Declaración CNIL

EM-CONSULTE.COM se declara a la CNIL, la declaración N º 1286925.

En virtud de la Ley N º 78-17 del 6 de enero de 1978, relativa a las computadoras, archivos y libertades, usted tiene el derecho de oposición (art.26 de la ley), el acceso (art.34 a 38 Ley), y correcta (artículo 36 de la ley) los datos que le conciernen. Por lo tanto, usted puede pedir que se corrija, complementado, clarificado, actualizado o suprimido información sobre usted que son inexactos, incompletos, engañosos, obsoletos o cuya recogida o de conservación o uso está prohibido.
La información personal sobre los visitantes de nuestro sitio, incluyendo su identidad, son confidenciales.
El jefe del sitio en el honor se compromete a respetar la confidencialidad de los requisitos legales aplicables en Francia y no de revelar dicha información a terceros.


Todo el contenido en este sitio: Copyright © 2025 Elsevier, sus licenciantes y colaboradores. Se reservan todos los derechos, incluidos los de minería de texto y datos, entrenamiento de IA y tecnologías similares. Para todo el contenido de acceso abierto, se aplican los términos de licencia de Creative Commons.