Trastornos alimentarios en niños pequeños (0-5 años) - 30/03/23
Resumen |
Los trastornos alimentarios son un motivo frecuente de consulta en la primera infancia. El 25-40% de los padres de niños pequeños refieren dificultades en la alimentación, principalmente alimentación lenta, rechazo a comer, selectividad, inapetencia o vómitos. Algunas de estas dificultades alimentarias pueden provocar pérdida de peso o desnutrición real. Además, las dificultades de alimentación precoces en la infancia pueden convertirse en duraderas y acompañarse de problemas de conducta, trastornos de ansiedad y trastornos alimentarios en la infancia y la adolescencia. Los distintos trastornos alimentarios se definen de forma descriptiva por conductas sintomáticas observables. Sin embargo, los datos disponibles no siempre permiten vincular un tipo de comportamiento alimentario a una etiología específica. El tema es complejo y debe someterse a una lectura global, multifactorial, que integre los aspectos físicos y psicológicos de las conductas alimentarias normales y anormales.
El texto completo de este artículo está disponible en PDF.Palabras clave : Trastornos de la conducta alimentaria, Anorexia, Clasificación diagnóstica, Trastornos de la relación padre-hijo, Videorretroalimentación, Causas orgánicas traumáticas y sensoriales
Esquema
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.
¿Ya suscrito a este tratado ?