Índice Suscribirse

Asma (a excepción del asma aguda) - 06/01/23

[6-0905]  - Doi : 10.1016/S1636-5410(22)47474-5 
M. Le Brun, A. Justet, C. Taillé
 Service de pneumologie et centre de compétences pour les maladies pulmonaires rares, Hôpital Bichat, 46, rue Henri-Huchard, 75018 Paris, France 

Resumen

El asma es una enfermedad heterogénea caracterizada por una inflamación crónica de las vías respiratorias que provoca una obstrucción bronquial reversible. Se trata de una afección frecuente y potencialmente grave que puede tratarse con eficacia en la mayoría de los casos para controlar los síntomas y minimizar el riesgo de exacerbación o crisis. El diagnóstico de la enfermedad es ante todo clínico. Se basa en los datos de la anamnesis y debe confirmarse con la demostración del trastorno ventilatorio obstructivo y su reversibilidad mediante espirometría. La identificación de todos los elementos agravantes y/o desencadenantes de la enfermedad (neumoalérgenos, rinitis y sinusitis, irritantes, etc.) es fundamental para el tratamiento. La gravedad del asma se juzga por la intensidad de los síntomas, la función respiratoria y la carga terapéutica necesaria. La conducta terapéutica debe ser personalizada y adaptada en función del control del asma, evaluado en cada consulta. El seguimiento se centra en la frecuencia de los síntomas respiratorios, la repercusión en la calidad de vida y los parámetros de la función respiratoria (volumen espiratorio máximo en un segundo o flujo espiratorio máximo). El tratamiento medicamentoso suele consistir en una combinación de corticoides inhalados y agonistas β2-adrenérgicos, dependiendo de la gravedad de la enfermedad. La educación del paciente es fundamental para lograr la adherencia al tratamiento.

El texto completo de este artículo está disponible en PDF.

Palabras clave : Asma, Trastorno ventilatorio obstructivo, Alergia, Corticoides inhalados, Agonistas β2-adrenérgicos, Educación


Esquema


© 2022  Elsevier Masson SAS. Reservados todos los derechos.
Añadir a mi biblioteca Eliminar de mi biblioteca Imprimir
Exportación

    Exportación citas

  • Fichero

  • Contenido

Artículo precedente Artículo precedente
  • Amianto: consecuencias respiratorias y seguimiento de las personas expuestas
  • J Ameille
| Artículo siguiente Artículo siguiente
  • Asma aguda grave
  • J. Truchot

Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.

¿Ya suscrito a este tratado ?

Mi cuenta


Declaración CNIL

EM-CONSULTE.COM se declara a la CNIL, la declaración N º 1286925.

En virtud de la Ley N º 78-17 del 6 de enero de 1978, relativa a las computadoras, archivos y libertades, usted tiene el derecho de oposición (art.26 de la ley), el acceso (art.34 a 38 Ley), y correcta (artículo 36 de la ley) los datos que le conciernen. Por lo tanto, usted puede pedir que se corrija, complementado, clarificado, actualizado o suprimido información sobre usted que son inexactos, incompletos, engañosos, obsoletos o cuya recogida o de conservación o uso está prohibido.
La información personal sobre los visitantes de nuestro sitio, incluyendo su identidad, son confidenciales.
El jefe del sitio en el honor se compromete a respetar la confidencialidad de los requisitos legales aplicables en Francia y no de revelar dicha información a terceros.


Todo el contenido en este sitio: Copyright © 2025 Elsevier, sus licenciantes y colaboradores. Se reservan todos los derechos, incluidos los de minería de texto y datos, entrenamiento de IA y tecnologías similares. Para todo el contenido de acceso abierto, se aplican los términos de licencia de Creative Commons.