Prescripción dietética en la obesidad - 06/01/23
Resumen |
La obesidad requiere un tratamiento dietético personalizado y adaptado al paciente. Para poder hacer esto, es indispensable una evaluación inicial para detectar los factores que han favorecido el aumento de peso, revisando la historia ponderal, e identificar los posibles trastornos de la conducta alimentaria. Un estudio preciso de la actividad física y de los hábitos alimentarios permitirá detectar los errores que hay que modificar. A continuación, se podrá proponer al paciente un tratamiento individual y multidisciplinar, teniendo en cuenta sus enfermedades concurrentes, así como sus recursos personales, físicos y psicosociales. La evaluación dietética debe conducir a un proyecto terapéutico que tenga como objetivo modificar ciertos hábitos alimentarios y/o conductuales. Los métodos actuales de educación terapéutica del paciente le permiten convertirse en actor de su propia enfermedad y favorecen conseguir mejores resultados. Si fracasa un tratamiento médico prolongado y optimizado, se puede considerar una opción farmacológica o quirúrgica con un seguimiento dietético.
El texto completo de este artículo está disponible en PDF.Palabras clave : Nutrición, Obesidad, Dietética, Actividad física.
Esquema
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.
¿Ya suscrito a este tratado ?