Artrosis de la rodilla - 25/11/22
Resumen |
La gonartrosis, o artrosis de la rodilla, es una enfermedad frecuente, invalidante y con una repercusión importante sobre la calidad de vida. Sus principales factores de riesgo son la edad, el sexo femenino, los antecedentes familiares de artrosis, los traumatismos y la obesidad. El diagnóstico es clínico y se confirma mediante la radiografía; debe pensarse sistemáticamente en los diagnósticos diferenciales y descartarlos mediante una anamnesis y una exploración física minuciosas. Aunque la artrosis es una enfermedad crónica, pueden producirse episodios dolorosos, a veces responsables de un derrame articular que debe puncionarse sistemáticamente, al menos en el primer episodio. El tratamiento se basa en la asociación de un tratamiento no farmacológico (actividad física, kinesiterapia, pérdida de peso, etc.) y un tratamiento farmacológico (analgésicos, infiltraciones de corticoides o de ácido hialurónico, etc.). En caso de fracaso de un tratamiento médico bien realizado, puede estar indicado un tratamiento quirúrgico, con mucha frecuencia una artroplastia total.
El texto completo de este artículo está disponible en PDF.Palabras clave : Gonartrosis, Artrosis, Rodilla
Esquema
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.
¿Ya suscrito a este tratado ?