Tumores biliares quísticos y no quísticos del hígado - 14/11/22
Resumen |
Los tumores primarios del hígado provienen de las propias células hepáticas. Los tumores biliares hepáticos provienen de las proliferaciones de las células biliares. Pueden clasificarse en dos categorías: los tumores quísticos, líquidos, y los tumores sólidos, que se subclasifican en benignos y malignos. Con frecuencia, se observan estos tumores de manera casual al realizar pruebas complementarias por otros motivos (tumores benignos), o bien se manifiestan por dolor en el hipocondrio derecho asociado o no a síntomas biliares como ictericia (tumores malignos o benignos complicados). La alteración del estado general hace sospechar la malignidad. En la práctica corriente, se debe poder identificar el quiste hepático simple gracias a las pruebas complementarias de rutina. El tratamiento de los tumores biliares complicados y malignos debe realizarse en centros especializados en patología hepatobiliar medicoquirúrgica.
El texto completo de este artículo está disponible en PDF.Palabras clave : Quiste hepático, Poliquistosis hepática, Tumores quísticos mucinosos, Colangiocarcinoma, Enfermedad de Caroli, Neoplasias biliares intraductales papilares
Esquema
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.
¿Ya suscrito a este tratado ?