Índice Suscribirse

Síndrome de Sjögren - 14/11/22

[5-0280]  - Doi : 10.1016/S1636-5410(22)47174-1 
E. Ledoult a, b, c  : Chef de clinique, assistant, S. Sanges a, b, c : Maître de conférence des Universités, V. Sobanski a, b, c : Professeur des Universités, D. Launay a, b, c : Professeur des Universités, E. Hachulla a, b, c : Professeur des Universités, P.-Y. Hatron c : Professeur des Universités
a Université de Lille, U1286, INFINITE, Institute for Translational Research in Inflammation, 59000 Lille, France 
b Inserm, 59000 Lille, France 
c Service de médecine interne et immunologie clinique, CHU de Lille, Centre de référence des maladies autoimmunes systémiques rares du Nord et Nord-Ouest de France (CeRAINO), Hôpital Huriez, place de Verdun, 59037 Lille cedex, France 

Resumen

El síndrome de Sjögren primario es una exocrinopatía autoinmunitaria caracterizada por la asociación de queratoconjuntivitis seca, xerostomía y manifestaciones sistémicas de naturaleza inmunoinflamatoria. Existe un claro predominio femenino con una frecuencia máxima alrededor de los 50 años, pero se encuentran formas que comienzan antes de los 35 años. Si bien la tríada que asocia síndrome seco, dolor difuso y fatiga es frecuente, el síndrome seco puede aparecer a veces varios años después de determinadas manifestaciones extraglandulares, en particular reumáticas. La presencia de anticuerpos antinucleares es frecuente, especialmente del tipo anti-Sjögren's-syndrome-related antigens A and B autoantibodies (anti-SSA y SSB). La biopsia de glándulas salivales accesorias es uno de los elementos clave del diagnóstico. Además del tratamiento sintomático del síndrome seco, la corticoterapia y los inmunosupresores pueden estar indicados en las formas graves con manifestaciones extraglandulares. A largo plazo, el riesgo de linfoma es mayor que en la población general.

El texto completo de este artículo está disponible en PDF.

Palabras clave : Síndrome de Sjögren, Síndrome seco, Xerostomía, Xeroftalmia, Parotiditis


Esquema


© 2022  Elsevier Masson SAS. Reservados todos los derechos.
Añadir a mi biblioteca Eliminar de mi biblioteca Imprimir
Exportación

    Exportación citas

  • Fichero

  • Contenido

Artículo precedente Artículo precedente
  • Síndrome de anticuerpos antifosfolípidos
  • A. Mathian, M. Hié, M. Pha, Z. Amoura
| Artículo siguiente Artículo siguiente
  • Esclerodermia sistémica
  • P. Legendre, L. Mouthon

Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.

¿Ya suscrito a este tratado ?

Mi cuenta


Declaración CNIL

EM-CONSULTE.COM se declara a la CNIL, la declaración N º 1286925.

En virtud de la Ley N º 78-17 del 6 de enero de 1978, relativa a las computadoras, archivos y libertades, usted tiene el derecho de oposición (art.26 de la ley), el acceso (art.34 a 38 Ley), y correcta (artículo 36 de la ley) los datos que le conciernen. Por lo tanto, usted puede pedir que se corrija, complementado, clarificado, actualizado o suprimido información sobre usted que son inexactos, incompletos, engañosos, obsoletos o cuya recogida o de conservación o uso está prohibido.
La información personal sobre los visitantes de nuestro sitio, incluyendo su identidad, son confidenciales.
El jefe del sitio en el honor se compromete a respetar la confidencialidad de los requisitos legales aplicables en Francia y no de revelar dicha información a terceros.


Todo el contenido en este sitio: Copyright © 2025 Elsevier, sus licenciantes y colaboradores. Se reservan todos los derechos, incluidos los de minería de texto y datos, entrenamiento de IA y tecnologías similares. Para todo el contenido de acceso abierto, se aplican los términos de licencia de Creative Commons.