Índice Suscribirse

Pancreatitis crónica - 14/11/22

[4-0435]  - Doi : 10.1016/S1636-5410(22)47173-X 
A. Hedjoudje, V. Rebours
 Service de pancréatologie et oncologie digestive, Hôpital Beaujon, 100, boulevard du Général-Leclerc, 92110Clichy, France 

Resumen

Aunque el alcoholismo crónico sigue siendo predominante en los países occidentales y explica más del 80% de las pancreatitis crónicas, existen otros factores de susceptibilidad que pueden intervenir. La pancreatitis crónica es el resultado de múltiples interacciones entre el consumo crónico de alcohol, el consumo de nicotina, factores hereditarios, obstructivos, inmunológicos y metabólicos. Cualquiera que sea la causa predominante, la historia natural y las complicaciones son similares, sólo varía el plazo y la frecuencia de aparición: insuficiencias pancreáticas exocrinas y endocrinas, dolor crónico, cáncer de páncreas. Se debe realizar una valoración morfológica combinando tomografía computarizada y resonancia magnética pancreática (± ecoendoscopia en determinadas situaciones, sospecha de diagnóstico de pancreatitis autoinmunitaria o sospecha de evolución tumoral). Conocer la causa de la pancreatitis es fundamental para tranquilizar al paciente, pero sobre todo para ofrecer un tratamiento y una vigilancia adaptados. A pesar de exámenes exhaustivos, algunas pancreatitis siguen siendo idiopáticas. En todos los casos, es fundamental ayudar al paciente a abandonar el consumo de tabaco.

El texto completo de este artículo está disponible en PDF.

Palabras clave : Pancreatitis crónica, Alcoholismo crónico, Tabaco, Pancreatitis hereditaria, Pancreatitis autoinmunitaria, Diabetes, Insuficiencia pancreática exocrina, Cáncer de páncreas


Esquema


© 2022  Elsevier Masson SAS. Reservados todos los derechos.
Añadir a mi biblioteca Eliminar de mi biblioteca Imprimir
Exportación

    Exportación citas

  • Fichero

  • Contenido

Artículo precedente Artículo precedente
  • Pancreatitis aguda
  • D. Lorenzo, A. Debourdeau
| Artículo siguiente Artículo siguiente
  • Tumores malignos del páncreas exocrino
  • R. Faroux

Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.

¿Ya suscrito a este tratado ?

Mi cuenta


Declaración CNIL

EM-CONSULTE.COM se declara a la CNIL, la declaración N º 1286925.

En virtud de la Ley N º 78-17 del 6 de enero de 1978, relativa a las computadoras, archivos y libertades, usted tiene el derecho de oposición (art.26 de la ley), el acceso (art.34 a 38 Ley), y correcta (artículo 36 de la ley) los datos que le conciernen. Por lo tanto, usted puede pedir que se corrija, complementado, clarificado, actualizado o suprimido información sobre usted que son inexactos, incompletos, engañosos, obsoletos o cuya recogida o de conservación o uso está prohibido.
La información personal sobre los visitantes de nuestro sitio, incluyendo su identidad, son confidenciales.
El jefe del sitio en el honor se compromete a respetar la confidencialidad de los requisitos legales aplicables en Francia y no de revelar dicha información a terceros.


Todo el contenido en este sitio: Copyright © 2025 Elsevier, sus licenciantes y colaboradores. Se reservan todos los derechos, incluidos los de minería de texto y datos, entrenamiento de IA y tecnologías similares. Para todo el contenido de acceso abierto, se aplican los términos de licencia de Creative Commons.