Índice Suscribirse

Uveítis - 25/08/22

[6-0145]  - Doi : 10.1016/S1636-5410(22)46829-2 
P. Duraffour
 Service d'ophtalmologie du Professeur Brézin, Hôpital Cochin, 27, rue du Faubourg-Saint-Jacques, 75014 Paris, France 

Resumen

El término de uveítis designa patologías en las que intervienen mecanismos inflamatorios y/o infecciosos en el interior del ojo, al nivel de la úvea. Engloba enfermedades muy heterogéneas, cuyo diagnóstico, pronóstico y tratamiento son muy diferentes. La uveítis anterior aguda asociada al antígeno leucocítico humano (HLA)-B27 es la más frecuente. Es una uveítis muy sintomática, en la que el dolor ocular, el eritema ocular, la fotofobia y la disminución de la visión alertan al paciente y le llevan a consultar. Esta presentación clínica suele ser bien conocida de los médicos y de los oftalmólogos. Sin embargo, hay otras uveítis que merecen ser conocidas. Es esencial conocer la heterogeneidad de las situaciones clínicas y no dudar en proponer la realización de una exploración oftalmológica cuando se sospeche una uveítis. Desde el punto de vista del pronóstico, algunas uveítis deben conocerse, porque pueden comprometer el pronóstico visual y, en ocasiones, asociarse también a enfermedades que pueden comprometer el pronóstico vital. La uveítis es una enfermedad que requiere un tratamiento y una vigilancia oftalmológica prolongada. El diagnóstico y/o el tratamiento de una uveítis pueden requerir un tratamiento multidisciplinario en el que colaboren en la mayoría de los casos el internista y el oftalmólogo.

El texto completo de este artículo está disponible en PDF.

Palabras clave : Uveítis, Patologías oculares inflamatorias, Patologías oculares infecciosas


Esquema

Uveítis infecciosas
Uveítis de origen inflamatorio y/o autoinmunitario

© 2022  Elsevier Masson SAS. Reservados todos los derechos.
Añadir a mi biblioteca Eliminar de mi biblioteca Imprimir
Exportación

    Exportación citas

  • Fichero

  • Contenido

Artículo precedente Artículo precedente
  • Cataratas
  • S. Touhami
| Artículo siguiente Artículo siguiente
  • Glaucomas
  • L. Debillon

Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.

¿Ya suscrito a este tratado ?

Mi cuenta


Declaración CNIL

EM-CONSULTE.COM se declara a la CNIL, la declaración N º 1286925.

En virtud de la Ley N º 78-17 del 6 de enero de 1978, relativa a las computadoras, archivos y libertades, usted tiene el derecho de oposición (art.26 de la ley), el acceso (art.34 a 38 Ley), y correcta (artículo 36 de la ley) los datos que le conciernen. Por lo tanto, usted puede pedir que se corrija, complementado, clarificado, actualizado o suprimido información sobre usted que son inexactos, incompletos, engañosos, obsoletos o cuya recogida o de conservación o uso está prohibido.
La información personal sobre los visitantes de nuestro sitio, incluyendo su identidad, son confidenciales.
El jefe del sitio en el honor se compromete a respetar la confidencialidad de los requisitos legales aplicables en Francia y no de revelar dicha información a terceros.


Todo el contenido en este sitio: Copyright © 2025 Elsevier, sus licenciantes y colaboradores. Se reservan todos los derechos, incluidos los de minería de texto y datos, entrenamiento de IA y tecnologías similares. Para todo el contenido de acceso abierto, se aplican los términos de licencia de Creative Commons.