Índice Suscribirse

Infiltraciones raquídeas, articulares y periarticulares - 25/08/22

[7-0875]  - Doi : 10.1016/S1636-5410(22)46842-5 
E. Chorin a  : Rhumatologue, assistante des Hôpitaux, E. Legrand b : Professeur des Universités, praticien hospitalier
a Unité Ambulatoire, Centre Hospitalier Ouest Réunion, 5, impasse Plaine-Chabrier, Le grand-pourpier-sud, 97460 Saint-Paul, Réunion 
b Service de Rhumatologie, CHU d'Angers, 4, rue Larrey, 49100 Angers, France 

Resumen

Las infiltraciones, o inyección local de un producto, se realizan con frecuencia, en la mayoría de los casos con un fin terapéutico, pero en ocasiones también con un objetivo diagnóstico (bloqueo anestésico de prueba). Al administrar un tratamiento local, a menudo un derivado corticoideo, en una zona dolorosa, es previsible una eficacia igual, incluso superior, a un tratamiento sistémico, a la vez que se limitan los efectos secundarios. Sin embargo, antes de cualquier infiltración, el médico debe evaluar el balance beneficio-riesgo. Las principales indicaciones son las patologías degenerativas (artrosis), los reumatismos inflamatorios, las lumborradiculalgias, los síndromes de compresión nerviosa y las tendinopatías. En la mayoría de los casos, son una solución de segunda elección, tras un fracaso o una eficacia insuficiente de las medidas generales y terapéuticas no invasivas llevadas a cabo adecuadamente. El objetivo de este artículo es presentar las condiciones generales de las infiltraciones, las moléculas utilizadas, las indicaciones y contraindicaciones, así como las complicaciones posibles relacionadas con el procedimiento o molécula utilizada.

El texto completo de este artículo está disponible en PDF.

Palabras clave : Infiltración, Indicación, Derivado corticoideo


Esquema


© 2022  Elsevier Masson SAS. Reservados todos los derechos.
Añadir a mi biblioteca Eliminar de mi biblioteca Imprimir
Exportación

    Exportación citas

  • Fichero

  • Contenido

Artículo precedente Artículo precedente
  • Inmunomoduladores
  • T. Lequerré, B. Gérard, O. Vittecoq
| Artículo siguiente Artículo siguiente
  • Cannabis
  • P. Jaury

Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.

¿Ya suscrito a este tratado ?

Mi cuenta


Declaración CNIL

EM-CONSULTE.COM se declara a la CNIL, la declaración N º 1286925.

En virtud de la Ley N º 78-17 del 6 de enero de 1978, relativa a las computadoras, archivos y libertades, usted tiene el derecho de oposición (art.26 de la ley), el acceso (art.34 a 38 Ley), y correcta (artículo 36 de la ley) los datos que le conciernen. Por lo tanto, usted puede pedir que se corrija, complementado, clarificado, actualizado o suprimido información sobre usted que son inexactos, incompletos, engañosos, obsoletos o cuya recogida o de conservación o uso está prohibido.
La información personal sobre los visitantes de nuestro sitio, incluyendo su identidad, son confidenciales.
El jefe del sitio en el honor se compromete a respetar la confidencialidad de los requisitos legales aplicables en Francia y no de revelar dicha información a terceros.


Todo el contenido en este sitio: Copyright © 2025 Elsevier, sus licenciantes y colaboradores. Se reservan todos los derechos, incluidos los de minería de texto y datos, entrenamiento de IA y tecnologías similares. Para todo el contenido de acceso abierto, se aplican los términos de licencia de Creative Commons.