Polialgias - 25/08/22
Resumen |
El término de polialgia designa el dolor musculoesquelético que difiere del dolor «regional» por tener una extensión mayor: afecta al menos a tres regiones no contiguas de las extremidades y/o el tronco. La polialgia constituye un motivo muy frecuente de consulta. La prevalencia del dolor de origen musculoesquelético es elevada, se estima en alrededor del 25% en los países desarrollados, con dolor difuso crónico en el 10-12% de la población. Su prevalencia también es alta en los países en vías de desarrollo y afecta a la mayoría de grupos de edad a partir de la adolescencia. Existen numerosas etiologías que pueden provocar dolor difuso y que deben investigarse antes de considerar un diagnóstico de fibromialgia, síndrome de dolor difuso.
El texto completo de este artículo está disponible en PDF.Palabras clave : Artrosis, Fibromialgia, Metástasis óseas, Miositis, Reumatismo inflamatorio, Virosis
Esquema
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.
¿Ya suscrito a este tratado ?