Cirugía de los traumatismos recientes del carpo - 17/05/22
Resumen |
Los traumatismos osteoligamentosos recientes del carpo representan un amplio espectro de lesiones que suelen afectar a pacientes jóvenes con motivo de traumatismos de alta energía. La lesión ósea pura más frecuente es la fractura de escafoides, mientras que las lesiones ligamentosas están representadas sobre todo por la disociación escafosemilunar y la luxación perisemilunar del carpo. En la práctica, el diagnóstico suele ser difícil y tardío, y las lesiones anatómicas suelen ser mixtas, ligamentosas y óseas. El estudio por imagen tiene un papel preponderante. El tratamiento es con frecuencia quirúrgico; debe ser riguroso y hay que esforzarse en reparar las lesiones óseas y ligamentosas al mismo tiempo. Las técnicas han progresado gracias a los nuevos enfoques (miniosteosíntesis, artroscopia, cirugía percutánea). El objetivo del tratamiento es doble: restaurar la función (movilidad, dolor) y prevenir la aparición de artrosis postraumática. La preocupación es la inevitable evolución espontánea hacia la artrosis (muñeca con colapso avanzado escafosemilunar [SLAC] y colapso avanzado con seudoartrosis del escafoides [SNAC]). El pronóstico de estas lesiones, sobre todo si se presentan combinadas, suele ser grave, con las secuelas habituales (rigidez, dolor, artrosis, etc.).
El texto completo de este artículo está disponible en PDF.Palabras clave : Fractura del escafoides, Fractura de los huesos del carpo, Disociación escafosemilunar, Luxación perisemilunar del carpo, Osteosíntesis del escafoides
Esquema
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.
¿Ya suscrito a este tratado ?