Tratamiento médico del paciente anciano: calidad de vida, esperanza de vida, ética - 28/07/21
páginas | 5 |
Iconografías | 0 |
Vídeos | 0 |
Otros | 0 |
Resumen |
El aumento constante de la esperanza de vida que se observa en países como Francia explica en parte el incremento de la prevalencia de enfermedades crónicas entre las personas ancianas. Algunas de estas enfermedades son invalidantes e interpelan al médico acerca de la calidad de vida de unos pacientes que se han hecho vulnerables a causa de un estado de salud física o mental precario y por la pérdida de autonomía para las actividades de la vida diaria. Desde un punto de vista ético, el médico debe reflexionar sobre la utilidad de un diagnóstico o un tratamiento para aprovechar las capacidades restantes. A la inversa, debe conocer los límites de la tecnología y evitar estudios complejos que el paciente no comprende bien y cuyos beneficios no resultarían claros en un paciente debilitado por su polipatología invalidante.
El texto completo de este artículo está disponible en PDF.Palabras clave : Calidad de vida, Ética, Personas ancianas, Autonomía, Esperanza de vida
Esquema
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
La compra de artículos no está disponible en este momento.
¿Ya suscrito a este tratado ?