Faringoamigdalitis - 21/07/21
páginas | 7 |
Iconografías | 2 |
Vídeos | 0 |
Otros | 0 |
Resumen |
La faringoamigdalitis eritematosa o eritematopultácea es, en la mayoría de los casos, viral. La antibioticoterapia sólo está justificada para prevenir la fiebre reumática en el caso de la faringoamigdalitis estreptocócica del grupo A. Las complicaciones cervicales infecciosas (adenitis, flemones periamigdalinos, abscesos preestiloideos, celulitis, síndrome de Lemierre) no se previenen con la antibioticoterapia. Las faringoamigdalitis vesiculosa, mononucleósica, diftérica y ulceronecrosante requieren enfoques diagnósticos y terapéuticos específicos. En los niños pequeños, es importante sospechar un síndrome de Kawasaki ante una faringitis con fiebre alta persistente. En las faringoamigdalitis recidivantes, la amigdalectomía está indicada cuando la frecuencia de los episodios es superior a tres por año durante tres años consecutivos o a cinco por año durante dos años consecutivos.
El texto completo de este artículo está disponible en PDF.Palabras clave : Faringoamigdalitis, Amigdalitis, Estreptococo A, Prueba de diagnóstico rápido, Mononucleosis infecciosa, Síndrome de Kawasaki, Amigdalectomía
Esquema
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
La compra de artículos no está disponible en este momento.
¿Ya suscrito a este tratado ?