Índice Suscribirse

Sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado - 21/07/21

[4-0553]  - Doi : 10.1016/S1636-5410(21)45466-8 
W. Limousin a, c, M. Roche b, c, P. Marteau b, c
a Service d'hépato-gastroentérologie, Hôpital Saint-Antoine, 184, Faubourg Saint-Antoine, 75012 Paris, France 
b Service d'hépato-gastroentérologie, Hôpital Tenon, 4, rue de la Chine, 75020 Paris, France 
c AP-HP, Sorbonne Université, Paris, France 

Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.

páginas 6
Iconografías 2
Vídeos 0
Otros 0

Resumen

La presencia de un número anormalmente alto de ciertas bacterias en el intestino delgado puede asociarse a síntomas digestivos y posiblemente extradigestivos, situación denominada sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado (SBID). Aunque se ha descrito en un número escaso de pacientes con estasis intestinal (sobre todo debido a montajes quirúrgicos o a trastornos motores graves del intestino), esta situación también podría explicar algunos de los síntomas del intestino irritable o de la «niebla cerebral» y esto es objeto de debate entre los especialistas. El diagnóstico de esta disbiosis es difícil de demostrar porque las pruebas directas en muestras de líquido intestinal son difíciles y las pruebas indirectas (especialmente las pruebas de glucosa y lactulosa en el aliento) tienen una sensibilidad y especificidad imperfectas. Cuando la causa no es curable, los antibióticos son casi los únicos tratamientos validados, pero con un bajo nivel de evidencia. En los casos difíciles, es útil el asesoramiento de un especialista en lugar de prescribir tratamientos ecológicos empíricos a largo plazo.

El texto completo de este artículo está disponible en PDF.

Palabras clave : Sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado, Microbiota intestinal, Disbiosis, Esclerodermia, Pruebas de aliento, Intestino irritable


Esquema


© 2021  Elsevier Masson SAS. Reservados todos los derechos.
Añadir a mi biblioteca Eliminar de mi biblioteca Imprimir
Exportación

    Exportación citas

  • Fichero

  • Contenido

Artículo precedente Artículo precedente
  • Infecciones intestinales víricas y bacterianas
  • N. Cassir
| Artículo siguiente Artículo siguiente
  • Megacolon del adulto: formas agudas y crónicas
  • M. Dior, H. Duboc, B. Coffin

Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.

Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
La compra de artículos no está disponible en este momento.

¿Ya suscrito a este tratado ?

Mi cuenta


Declaración CNIL

EM-CONSULTE.COM se declara a la CNIL, la declaración N º 1286925.

En virtud de la Ley N º 78-17 del 6 de enero de 1978, relativa a las computadoras, archivos y libertades, usted tiene el derecho de oposición (art.26 de la ley), el acceso (art.34 a 38 Ley), y correcta (artículo 36 de la ley) los datos que le conciernen. Por lo tanto, usted puede pedir que se corrija, complementado, clarificado, actualizado o suprimido información sobre usted que son inexactos, incompletos, engañosos, obsoletos o cuya recogida o de conservación o uso está prohibido.
La información personal sobre los visitantes de nuestro sitio, incluyendo su identidad, son confidenciales.
El jefe del sitio en el honor se compromete a respetar la confidencialidad de los requisitos legales aplicables en Francia y no de revelar dicha información a terceros.


Todo el contenido en este sitio: Copyright © 2025 Elsevier, sus licenciantes y colaboradores. Se reservan todos los derechos, incluidos los de minería de texto y datos, entrenamiento de IA y tecnologías similares. Para todo el contenido de acceso abierto, se aplican los términos de licencia de Creative Commons.