Hiperlipoproteinemias: diagnóstico y tratamiento - 21/07/21
páginas | 7 |
Iconografías | 4 |
Vídeos | 0 |
Otros | 0 |
Resumen |
Aparte de las raras hipertrigliceridemias aisladas graves, cuyo tratamiento está justificado por el riesgo de pancreatitis aguda, las hiperlipoproteinemias son un factor de riesgo importante para las enfermedades cardiovasculares relacionadas con la aterosclerosis. La mayoría de las hiperlipoproteinemias se diagnostican fácilmente en la práctica diaria y el parámetro clave para el tratamiento es la concentración de colesterol contenido en las lipoproteínas de baja densidad o colesterol-LDL. Sin embargo, también hay que tener en cuenta el riesgo cardiovascular inducido por las lipoproteínas ricas en triglicéridos y el exceso de lipoproteína (a). El tratamiento de la hiperlipoproteinemia se basa sistemáticamente en medidas higiénico-dietéticas y, si es necesario, en el uso de tratamientos hipolipidemiantes, entre los que las estatinas siguen siendo el tratamiento de primera elección, salvo en casos particulares. Además de las estatinas, cada vez es más necesario utilizar asociaciones terapéuticas, ya sea para reducir las concentraciones de colesterol-LDL o para actuar sobre otros parámetros aterogénicos, en particular las lipoproteínas ricas en triglicéridos. Como las recomendaciones francesas de febrero de 2017 de la Haute Autorité de Santé que presentaban las modalidades de tratamiento de la dislipidemia fueron derogadas en noviembre de 2018, este texto se basa principalmente en las recomendaciones europeas de la Sociedad Europea de Cardiología/Sociedad Europea de Aterosclerosis de 2019 y también en un consenso francés sobre el tratamiento de la dislipidemia de 2016.
El texto completo de este artículo está disponible en PDF.Palabras clave : Hiperlipoproteinemias, Diagnóstico de las hiperlipoproteinemias, Hipolipidemiantes, Tratamiento de las hiperlipoproteinemias, Prevención cardiovascular, Dietética
Esquema
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
La compra de artículos no está disponible en este momento.
¿Ya suscrito a este tratado ?