Índice Suscribirse

Infección del niño por el virus de inmunodeficiencia humana - 19/05/21

[8-1080]  - Doi : 10.1016/S1636-5410(21)45120-2 
P. Frange a, b, c  : Professeur, S. Blanche b, c, d : Professeur
a Laboratoire de microbiologie clinique, Hôpital Necker-Enfants malades, Groupe hospitalier Assistance publique-Hôpitaux de Paris (AP-HP), Centre Université de Paris, 149, rue de Sèvres, 75015 Paris, France 
b EHU 7328 PACT, Institut Imagine, Université de Paris, 24, boulevard du Montparnasse, 75015 Paris, France 
c Unité d'immunologie, hématologie et rhumatologie pédiatriques, Hôpital Necker-Enfants malades, Groupe hospitalier AP-HP, Centre Université de Paris, 149, rue de Sèvres, 75015 Paris, France 
d Université de Paris, 12, rue de l'École-de-Médecine, 75006 Paris, France 

Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.

páginas 6
Iconografías 0
Vídeos 0
Otros 0

Resumen

La infección por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) afecta a 1,8 millones de niños en el mundo, aproximadamente, casi todos infectados por el VIH de tipo I (VIH-1), pero sólo una minoría vive en los países industrializados (alrededor de 1.000 en Francia). En estos países, la accesibilidad y fiabilidad de las pruebas de detección, el desarrollo de las multiterapias antirretrovirales, la práctica de una cesárea programada cuando la infección materna está mal controlada y la contraindicación de la lactancia materna han permitido reducir drásticamente la tasa de transmisión madre-hijo del VIH, por debajo del 1%. En los niños infectados, el desarrollo de formas de antivirales pediátricas ha logrado prácticamente la desaparición de la morbimortalidad asociada al déficit inmunitario viroinducido. El desafío en los próximos años consistirá en evaluar la tolerabilidad a medio y largo plazo de estos tratamientos antivirales en los niños, tanto en los expuestos durante su vida intrauterina como después del nacimiento. En los países meridionales, el objetivo a corto plazo es mejorar la detección de la infección por VIH en mujeres en edad de procrear, la accesibilidad de estas mujeres infectadas a los programas de prevención de transmisión del virus madre-hijo, así como la optimización de las estrategias terapéuticas adaptadas al niño.

El texto completo de este artículo está disponible en PDF.

Palabras clave : VIH, Niño, Tratamiento antirretroviral, Embarazo, Lactancia


Esquema


© 2021  Elsevier Masson SAS. Reservados todos los derechos.
Añadir a mi biblioteca Eliminar de mi biblioteca Imprimir
Exportación

    Exportación citas

  • Fichero

  • Contenido

Artículo precedente Artículo precedente
  • Parasitosis intestinales infantiles
  • P. Bourée
| Artículo siguiente Artículo siguiente
  • Infecciones bacterianas del niño
  • A. Bourrillon, G. Benoist

Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.

Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
La compra de artículos no está disponible en este momento.

¿Ya suscrito a este tratado ?

Mi cuenta


Declaración CNIL

EM-CONSULTE.COM se declara a la CNIL, la declaración N º 1286925.

En virtud de la Ley N º 78-17 del 6 de enero de 1978, relativa a las computadoras, archivos y libertades, usted tiene el derecho de oposición (art.26 de la ley), el acceso (art.34 a 38 Ley), y correcta (artículo 36 de la ley) los datos que le conciernen. Por lo tanto, usted puede pedir que se corrija, complementado, clarificado, actualizado o suprimido información sobre usted que son inexactos, incompletos, engañosos, obsoletos o cuya recogida o de conservación o uso está prohibido.
La información personal sobre los visitantes de nuestro sitio, incluyendo su identidad, son confidenciales.
El jefe del sitio en el honor se compromete a respetar la confidencialidad de los requisitos legales aplicables en Francia y no de revelar dicha información a terceros.


Todo el contenido en este sitio: Copyright © 2025 Elsevier, sus licenciantes y colaboradores. Se reservan todos los derechos, incluidos los de minería de texto y datos, entrenamiento de IA y tecnologías similares. Para todo el contenido de acceso abierto, se aplican los términos de licencia de Creative Commons.