Diagnóstico de diabetes - 10/05/21
páginas | 7 |
Iconografías | 4 |
Vídeos | 0 |
Otros | 0 |
Resumen |
El diagnóstico positivo de diabetes mellitus se basa en una glucemia en ayunas superior o igual a 1,26 g/l, a partir de la cual existe un riesgo de retinopatía. La hiperglucemia puede estar relacionada con múltiples mecanismos de perturbaciones de la homeostasis glucídica, y la etapa fundamental es el diagnóstico del tipo de diabetes. Unos minutos de anamnesis bastan por lo general para diagnosticar las dos formas más frecuentes, las diabetes tipo 1 y 2, cuyas presentaciones habituales son muy dispares: edad, circunstancias de aparición, historia ponderal, antecedentes familiares y obstétricos suelen ser diferentes. Cuando el cuadro clínico no se corresponde a ninguno de los dos tipos, se deben considerar otras categorías: diabetes pancreáticas, medicamentosas, genéticas, endocrinas. El contexto y la exploración física son fundamentales para la orientación diagnóstica. Se debe conocer también la posibilidad de presentaciones particulares para las diabetes tipo 1 y 2.
El texto completo de este artículo está disponible en PDF.Palabras clave : Diabetes tipo 1, Diabetes tipo 2, Diagnóstico, Diabetes secundarias, Hemoglobina glucosilada
Esquema
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
La compra de artículos no está disponible en este momento.
¿Ya suscrito a este tratado ?