Cáncer tiroideo - 10/05/21

páginas | 9 |
Iconografías | 4 |
Vídeos | 0 |
Otros | 0 |
Resumen |
Los cánceres de la glándula tiroidea reúnen principalmente el cáncer de origen folicular bien diferenciado (papilar, vesicular, oncocítico) y poco diferenciado, el cáncer indiferenciado (raro), el cáncer medular y el linfoma. Deben considerarse tres puntos esenciales para su tratamiento: el tipo histológico, los factores pronósticos y el carácter esporádico o familiar en el caso del cáncer medular de glándula tiroidea. El objetivo de esta revisión es presentar las particularidades diagnósticas, las estrategias terapéuticas y la vigilancia de estas principales variedades de cáncer de glándula tiroidea.
El texto completo de este artículo está disponible en PDF.Palabras clave : Cáncer de la glándula tiroidea, Papilar, Vesicular, Anaplásico, Medular, Linfoma
Esquema
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
La compra de artículos no está disponible en este momento.
¿Ya suscrito a este tratado ?