Índice Suscribirse

Corazón y embarazo - 10/05/21

[2-0425]  - Doi : 10.1016/S1636-5410(21)45107-X 
M. Richardson a  : Praticien hospitalier cardiologie, C. Coulon b : Praticien hospitalier gynécologie-obstétrique, C. Mounier-Vehier c : Praticien hospitalier, Professeur des Universités cardiologie, A. Coisne a, d, e : Praticien hospitalier, Maître de conférence des Universités cardiologie
a Service d'explorations fonctionnelles cardiovasculaires, Réseau cœur et grossesse, Institut cœur poumon, CHU de Lille, 2, boulevard du Professeur-Jules-Leclerc, 59037Lille cedex, France 
b Service de pathologie maternelle et fœtale, Réseau cœur et grossesse, Maternité Jeanne-de-Flandre, CHU de Lille, Lille, France 
c Service de cardiologie, Institut cœur poumon, CHU de Lille, Lille, France 
d Université de médecine de Lille, Lille, France 
e European Genomic Institute for Diabetes, Inserm U1011, Lille, France 

Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.

páginas 5
Iconografías 1
Vídeos 0
Otros 0

Resumen

El embarazo constituye un período de riesgo para las mujeres con patología cardiovascular. Las complicaciones cardiovasculares son la primera causa de mortalidad indirecta de las mujeres en la etapa del parto en los países del hemisferio norte. Las cardiopatías preexistentes al embarazo son la primera causa de descompensación cardíaca: las más frecuentemente observadas en estas pacientes son las enfermedades valvulares y las cardiopatías congénitas. Las patologías de alto riesgo materno son las valvulopatías estenosantes, la hipertensión pulmonar, las prótesis mecánicas, la insuficiencia cardíaca, las cardiopatías congénitas cianógenas y los aneurismas de la aorta. El manejo y tratamiento de estas pacientes necesitan adaptarse durante el embarazo, y el parto debe ser programado por un equipo multidisciplinar preparado. No hay que olvidar el riesgo fetal y neonatal, en particular la prematuridad espontánea o inducida, el riesgo de retraso de crecimiento intrauterino, de abortos de repetición o de teratogenicidad. Es frecuente detectar enfermedades cardíacas subyacentes, desconocidas hasta ese momento, en el período del parto, detección que se asocia a una importante morbimortalidad materna. En caso de sintomatología sugerente, soplos, antecedentes familiares de cardiopatía o antecedentes personales de quimioterapia o radioterapia, se puede recomendar realizar una detección precoz clínica y ecocardiográfica.

El texto completo de este artículo está disponible en PDF.

Palabras clave : Embarazo, Cardiopatía, Valvulopatías, Cardiopatía congénita, Hipertensión arterial


Esquema


© 2021  Elsevier Masson SAS. Reservados todos los derechos.
Añadir a mi biblioteca Eliminar de mi biblioteca Imprimir
Exportación

    Exportación citas

  • Fichero

  • Contenido

Artículo precedente Artículo precedente
  • Miocardiopatía hipertrófica
  • A. Hagège
| Artículo siguiente Artículo siguiente
  • Hipotensión ortostática: mecanismos, etiología y principios de tratamiento
  • I. Marroun

Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.

Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
La compra de artículos no está disponible en este momento.

¿Ya suscrito a este tratado ?

Mi cuenta


Declaración CNIL

EM-CONSULTE.COM se declara a la CNIL, la declaración N º 1286925.

En virtud de la Ley N º 78-17 del 6 de enero de 1978, relativa a las computadoras, archivos y libertades, usted tiene el derecho de oposición (art.26 de la ley), el acceso (art.34 a 38 Ley), y correcta (artículo 36 de la ley) los datos que le conciernen. Por lo tanto, usted puede pedir que se corrija, complementado, clarificado, actualizado o suprimido información sobre usted que son inexactos, incompletos, engañosos, obsoletos o cuya recogida o de conservación o uso está prohibido.
La información personal sobre los visitantes de nuestro sitio, incluyendo su identidad, son confidenciales.
El jefe del sitio en el honor se compromete a respetar la confidencialidad de los requisitos legales aplicables en Francia y no de revelar dicha información a terceros.


Todo el contenido en este sitio: Copyright © 2025 Elsevier, sus licenciantes y colaboradores. Se reservan todos los derechos, incluidos los de minería de texto y datos, entrenamiento de IA y tecnologías similares. Para todo el contenido de acceso abierto, se aplican los términos de licencia de Creative Commons.