Astenia funcional o síndrome de fatiga crónica - 10/05/21

páginas | 7 |
Iconografías | 1 |
Vídeos | 0 |
Otros | 0 |
Resumen |
La astenia funcional o síndrome de fatiga crónica es una afección frecuente, invalidante y difícil de tratar. La primera etapa consiste en realizar un estudio minucioso que permita descartar causas somáticas que responden a un tratamiento médico específico. También hay que detectar posibles comorbilidades psiquiátricas o por adicciones y, en su caso, tratarlas. El tratamiento del síndrome de fatiga crónica está basado en técnicas de comunicación centradas en el paciente, en una limitación de su peregrinaje médico y en una terapéutica que gira en torno a la rehabilitación al esfuerzo, psicoterapia y, en ocasiones, prescripción medicamentosa prudente. El tratamiento de estos pacientes depende de la duración y a menudo permite una mejoría sustancial en caso de una buena alianza terapéutica y de objetivos accesibles compartidos con el paciente.
El texto completo de este artículo está disponible en PDF.Palabras clave : Astenia, Somatomorfo, Funcional, Fatiga crónica, Trastorno de síntomas somáticos, Síndrome de distrés corporal
Esquema
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
La compra de artículos no está disponible en este momento.
¿Ya suscrito a este tratado ?