Neumotórax espontáneo - 11/03/21

páginas | 7 |
Iconografías | 4 |
Vídeos | 0 |
Otros | 0 |
Resumen |
El neumotórax espontáneo se define por la presencia de aire en la cavidad pleural en ausencia de traumatismo previo o de acto médico. El diagnóstico radiológico es fácil en la mayoría de los casos, mediante una radiografía torácica en inspiración. Clásicamente, cuando el neumotórax se produce en ausencia de enfermedad respiratoria subyacente, se habla de neumotórax espontáneo primario, caracterizado paradójicamente por lesiones histológicas o radiológicas. Cuando se produce en presencia de una enfermedad respiratoria favorecedora, se habla de neumotórax secundario. El tratamiento del neumotórax es complejo, porque no está estandarizado debido, en especial, a la falta de estudios aleatorizados. El tratamiento inmediato depende de la magnitud, la tolerabilidad, las posibles complicaciones y el contexto en el que se produce el neumotórax. En un segundo tiempo, debe discutirse el tratamiento quirúrgico caso por caso, según si se trata o no de una recidiva, de la presencia de una enfermedad subyacente, de un neumotórax bilateral, del posible fracaso del tratamiento médico y de la voluntad del paciente.
El texto completo de este artículo está disponible en PDF.Palabras clave : Neumotórax, Neumotórax espontáneo primario, Neumotórax secundario
Esquema
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
La compra de artículos no está disponible en este momento.
¿Ya suscrito a este tratado ?