Dolor facial asociado a la masticación - 09/03/21

páginas | 6 |
Iconografías | 0 |
Vídeos | 0 |
Otros | 0 |
Resumen |
El dolor facial asociado a la masticación es un motivo frecuente de consulta en odontología, en medicina general y en cirugía oral y maxilofacial. El acto de comer es una función constituida por varias acciones, comenzando por la toma de los alimentos con los labios, para finalizar por la deglución tras la insalivación y la masticación. Los síntomas se manifiestan de múltiples formas y dependen de la localización y del origen del trastorno. Las etiologías son diversas y las principales corresponden a cánceres, causas dentales y disfunciones del aparato masticador. Este dolor agudo o crónico suele tener una repercusión importante sobre la calidad de vida del paciente. Como suele suceder, la exploración física es determinante en el estudio histológico. En este artículo se presentan las características esenciales de cada entidad clínica que puede causar dolor asociado a la masticación. El tratamiento de estos cuadros de dolor a menudo es complejo y suele requerir un tratamiento pluridisciplinario.
El texto completo de este artículo está disponible en PDF.Palabras clave : Dolor facial, Masticación, Neuralgia, Neuropatía, Enfermedad de Horton
Esquema
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
La compra de artículos no está disponible en este momento.
¿Ya suscrito a este tratado ?