Episodio psicótico agudo en la adolescencia - 04/12/20

páginas | 5 |
Iconografías | 0 |
Vídeos | 0 |
Otros | 0 |
Resumen |
La adolescencia es un momento crítico de fragilidad psíquica en el que pueden debutar determinados trastornos psiquiátricos (en particular, trastornos esquizofrénicos o trastornos bipolares) o bien aparecer episodios psicóticos agudos (antiguamente, «episodio delirante agudo»). El cuadro clínico del episodio psicótico agudo es bastante polimórfico, desconcertante desde el punto de vista clínico, con elementos de varios registros nosográficos. Tras haber descartado organicidad y haber evaluado una posible administración de sustancias tóxicas, requiere un tratamiento adecuado, en una unidad de atención psiquiátrica a tiempo completo, si es posible para adolescentes. En la fase aguda, se debe prescribir un tratamiento con un antipsicótico atípico a dosis eficaces y prolongadas. También es importante proponer al adolescente, en función de su capacidad de elaboración psíquica, un seguimiento psicoterapéutico. El episodio puede ser aislado o inaugural de trastornos bipolares o esquizofrénicos.
El texto completo de este artículo está disponible en PDF.Palabras clave : Adolescencia, Episodio psicótico agudo, Episodio delirante agudo, Estado maníaco, Trastorno límite de la personalidad, Esquizofrenia
Esquema
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
La compra de artículos no está disponible en este momento.
¿Ya suscrito a este tratado ?