Linfoma gastrointestinal - 12/11/20

páginas | 9 |
Iconografías | 5 |
Vídeos | 0 |
Otros | 1 |
Resumen |
Estos últimos años, la incidencia de las localizaciones primarias en el tubo digestivo de los linfomas no Hodgkin (LNH) ha aumentado. Sin embargo, estos linfomas gastrointestinales (LGI) siguen siendo raros respecto a los tumores epiteliales de la misma localización. Gracias a un mejor conocimiento del tejido linfoide asociado a mucosas (MALT) en el que se originan y al desarrollo de nuevas técnicas de investigación, en especial la citogenética, la FISH (hibridación in situ) o la búsqueda de mutaciones de genes, es posible individualizar diferentes entidades anatomoclínicas. Cada una de ellas se distingue por su pronóstico y su tratamiento. Estos progresos han permitido una mejora del tratamiento de los pacientes y un enfoque terapéutico más racional, generalmente multidisciplinario en centros especializados.
El texto completo de este artículo está disponible en PDF.Palabras clave : Linfoma no Hodgkin, Estómago, Intestino, MALT, Diagnóstico, Tratamiento
Esquema
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
La compra de artículos no está disponible en este momento.
¿Ya suscrito a este tratado ?