Seguimiento ginecológico de la mujer con infección por el virus de la inmunodeficiencia humana - 27/05/20
páginas | 4 |
Iconografías | 2 |
Vídeos | 0 |
Otros | 0 |
Resumen |
La infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) afecta actualmente a 150.000 personas en Francia, aproximadamente un tercio de las cuales corresponde a mujeres. Gracias a los avances importantes en los tratamientos antirretrovirales, el VIH se ha convertido en una enfermedad crónica, lo que conlleva un seguimiento a largo plazo de los pacientes que conviven con el VIH que tiene ciertas particularidades en el ámbito ginecológico. La frecuencia de las displasias cervicales justifica un frotis anual. La anticoncepción hormonal puede plantear problemas de interacción farmacológica con los antirretrovirales, que disminuyen su eficacia. El deseo de tener un hijo debe abordarse rápidamente; es necesario prescribir un estudio de infertilidad de entrada si la paciente es mayor de 35 años. Finalmente, las mujeres que conviven con el VIH pertenecen a menudo a grupos más vulnerables desde el punto de vista psicológico o social, por lo que es preferible un seguimiento multidisciplinario.
El texto completo de este artículo está disponible en PDF.Palabras clave : Infección por VIH, Cáncer de cuello uterino, Displasia cervical, Papilomavirus, Condiloma acuminado, Enfermedades de transmisión sexual, Preservativo
Esquema
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
La compra de artículos no está disponible en este momento.
¿Ya suscrito a este tratado ?