Efectos adversos medicamentosos y farmacovigilancia - 27/05/20
páginas | 5 |
Iconografías | 1 |
Vídeos | 0 |
Otros | 1 |
Resumen |
La seguridad de los medicamentos es una preocupación importante tanto de los profesionales de la salud como de los pacientes, cada vez más sensibilizados. No existen medicamentos sin riesgo de efectos adversos; el medicamento no actúa únicamente allí donde se desea, aunque se haya prescrito de forma apropiada, al paciente adecuado, y se administre de manera óptima. Por eso, en cuanto se sospecha una relación entre un medicamento y un efecto adverso, sin que necesariamente sea cierta, debe pensarse en una causa medicamentosa. Por ejemplo en Francia, la farmacovigilancia se basa en la declaración espontánea de los efectos adversos (potenciales o demostrados) a los Centres Régionaux de Pharmacovigilance (CRPV). Los CRPV se encargan de la vigilancia, la evaluación, la prevención y la gestión del riesgo de efectos adversos que resultan de la utilización de los medicamentos y son centros de información sobre el medicamento. La declaración espontánea permite la vigilancia de todos los medicamentos, tanto nuevos como antiguos, durante toda su comercialización y después de su retirada. Permite identificar muy precozmente los efectos adversos graves y efectuar un análisis preciso de la seguridad, gracias a los datos clínicos detallados, aportados principalmente por los profesionales de la salud sobre el terreno.
El texto completo de este artículo está disponible en PDF.Palabras clave : Efecto adverso medicamentoso, Farmacovigilancia, Gestión de riesgos
Esquema
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
La compra de artículos no está disponible en este momento.
¿Ya suscrito a este tratado ?