Duelo normal y patológico - 27/05/20
páginas | 9 |
Iconografías | 2 |
Vídeos | 0 |
Otros | 1 |
Resumen |
El duelo es una experiencia dolorosa pero normal que en la mayoría de los casos no requiere un tratamiento específico. Sin embargo, es importante diferenciar el proceso fisiológico del duelo normal del duelo patológico que puede producirse tras la pérdida de un ser querido. Históricamente, el duelo ha sido objeto de una vasta literatura psicoanalítica y de numerosas clasificaciones que han incluido duelo patológico, complicado y traumático. En las clasificaciones más recientes, el trastorno de duelo complejo persistente de la 5.a edición del Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM-5) y el trastorno de duelo prolongado de la 11.a edición de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-11) han surgido como duelo patológico. Además, se ha demostrado que la mortalidad y la morbilidad de las personas en duelo son mayores que las de la población general. Por consiguiente, es necesario un tratamiento específico del duelo patológico. Estos tratamientos consisten principalmente en un enfoque psicoterapéutico como la terapia cognitivo-conductual del duelo o la terapia de duelo complicado (TDC) y/o un enfoque con medicamentos (IRSS).
El texto completo de este artículo está disponible en PDF.Palabras clave : Duelo, Trastorno de duelo complejo persistente, Trastorno de duelo prolongado, Duelo traumático, Duelo complicado, Autoinforme del inventario de duelo traumático
Esquema
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
La compra de artículos no está disponible en este momento.
¿Ya suscrito a este tratado ?