Metástasis hepáticas - 31/01/20

páginas | 12 |
Iconografías | 5 |
Vídeos | 0 |
Otros | 1 |
Resumen |
Las metástasis hepáticas son la principal causa de tumores malignos del hígado. Se han realizado inmensos progresos en el tratamiento de las metástasis hepáticas para ralentizar la progresión tumoral e incluso, en algunos casos, erradicar el cáncer metastásico. La detección precoz y la caracterización de las lesiones hepáticas son los puntos clave de una estrategia terapéutica eficaz. Este capítulo precisa, en un primer tiempo, la estrategia diagnóstica ante una o varias lesiones hepáticas. La segunda parte de este capítulo sintetiza las diferentes estrategias terapéuticas disponibles para las metástasis hepáticas, con el desarrollo de las técnicas quirúrgicas, los tratamientos locales y los tratamientos sistémicos actualmente utilizados. La resección quirúrgica, en combinación con una quimioterapia perioperatoria, ha aumentado considerablemente la supervivencia de los pacientes que presentan un cáncer sólido con metástasis en el hígado. Se han desarrollado nuevas técnicas de ablación local estos últimos años, que permiten ampliar las indicaciones de tratamiento local de las metástasis hepáticas. Finalmente, este capítulo se detiene en los casos particulares que pueden modificar el tratamiento de las metástasis hepáticas, como las personas ancianas, las sometidas a un trasplante hepático o las que presentan una cirrosis.
El texto completo de este artículo está disponible en PDF.Palabras clave : Metástasis hepáticas, Cáncer, Hígado
Esquema
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
La compra de artículos no está disponible en este momento.
¿Ya suscrito a este tratado ?