Corticoterapia sistémica - 28/01/20

páginas | 8 |
Iconografías | 0 |
Vídeos | 0 |
Otros | 1 |
Resumen |
Introducidos en la práctica clínica diaria a mitad del siglo XX, los corticoides han adquirido después de 50 años un lugar fundamental en la farmacopea de numerosas patologías humanas. Desde entonces, los corticoides se utilizan como antiinflamatorios, antiedematosos y como inmunosupresores, a pesar de que no se conoce perfectamente su mecanismo de acción. Los corticoides son una de las clases de fármacos utilizados más ampliamente en medicina, a través del conjunto de las especialidades. Se utilizan tanto en tratamientos cortos como tratamiento complementario como a largo plazo como tratamiento de fondo de numerosas enfermedades sistémicas. Aunque los efectos beneficiosos de los corticoides son indiscutibles, sus efectos secundarios son particularmente frecuentes en los tratamientos prolongados. Las complicaciones propias de los corticoides administrados a largo plazo son uno de los factores preponderantes de morbimortalidad en pacientes cuyas patologías se controlan cada vez mejor y cuya esperanza de vida tiende a aproximarse a la de la población general. Desde hace una década, han aparecido numerosos tratamientos inmunomoduladores, más dirigidos, para el tratamiento de patologías sistémicas. Estos tratamientos han permitido reducir de forma sustancial la dosis acumulada de corticoides que se administra a los pacientes. La prescripción adaptada de corticoides, así como el conocimiento, la vigilancia, la prevención y el tratamiento de los efectos secundarios de los corticoides es una cuestión importante en el tratamiento de los pacientes con patologías sistémicas.
El texto completo de este artículo está disponible en PDF.Palabras clave : Glucocorticoides, Prednisona, Bolos, Mecanismos de acción, Efectos secundarios, Enfermedades autoinmunitarias
Esquema
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
La compra de artículos no está disponible en este momento.
¿Ya suscrito a este tratado ?