Cardiopatías congénitas - 22/10/19

páginas | 9 |
Iconografías | 11 |
Vídeos | 0 |
Otros | 1 |
Resumen |
Las cardiopatías congénitas reúnen el conjunto de las malformaciones cardíacas y afectan al 0,8-1% de los nacimientos (5.000/año en Francia), de las que solamente el 50% requieren intervención (quirúrgica o cateterismo). El examen clave para el diagnóstico, y el seguimiento se realiza mediante ecocardiografía. El pronóstico, globalmente bueno, depende de la cardiopatía y de la presencia de otras malformaciones o de un síndrome asociado. Por otra parte, un seguimiento prolongado es esencial para detectar la aparición de recidivas o complicaciones a distancia (trastornos del ritmo, insuficiencia cardíaca) o efectos secundarios de los tratamientos (anticoagulantes, embarazo).
El texto completo de este artículo está disponible en PDF.Palabras clave : Ecocardiografía cardíaca, Malformación cardíaca, Soplo, Cianosis, Insuficiencia cardíaca
Esquema
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
La compra de artículos no está disponible en este momento.
¿Ya suscrito a este tratado ?