Lumbalgia mecánica - 22/10/19
páginas | 7 |
Iconografías | 5 |
Vídeos | 0 |
Otros | 1 |
Resumen |
La evolución natural de la lumbalgia aguda es la remisión; sin embargo, son frecuentes la cronicidad o la recidiva, que afectan a cerca del 50% de los pacientes. El objetivo del proceso diagnóstico es diferenciar rápidamente las lumbalgias sintomáticas de las lumbalgias mecánicas e identificar signos de gravedad (sobre todo en caso de lumborradiculalgia asociada). Las lesiones degenerativas son muy frecuentes en la columna lumbar y no son sistemáticamente sinónimo de síntomas clínicos; sin embargo, se deben conocer algunas lesiones degenerativas con el fin de orientar el proceso diagnóstico y terapéutico. El tratamiento de las lumbalgias comunes suele ser global, incluyendo un tratamiento sintomático, una rehabilitación activa y/o un tratamiento infiltrativo y quirúrgico como última opción.
El texto completo de este artículo está disponible en PDF.Palabras clave : Lumbalgia, Sintomática, Común, Terapéutica
Esquema
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
La compra de artículos no está disponible en este momento.
¿Ya suscrito a este tratado ?