Síndrome de excitación - 18/10/19

páginas | 7 |
Iconografías | 0 |
Vídeos | 0 |
Otros | 1 |
Resumen |
El síndrome de excitación es un estado que asocia un aumento de la rapidez e intensidad de diferentes procesos mentales y físicos. Su expresión conductual es la agitación, asociada a aceleración psíquica y trastornos cognitivos. Se trata de una urgencia médica de diversas causas. En primera instancia, es preciso buscar una etiología médica general o una intoxicación aguda por alguna sustancia, antes de llegar a la conclusión de un origen psiquiátrico. El arquetipo del episodio de excitación de origen psiquiátrico es el episodio maníaco. El tratamiento del síndrome de excitación está bien codificado por las recomendaciones internacionales; recurre a un procedimiento diagnóstico clásico. Sometido a las condiciones de estrés inherentes al estado de excitación, el médico debe, sin embargo, dar prioridad a los enfoques ambientales y las técnicas de desescalamiento frente a las estrategias coercitivas, con el fin de poder llevar a cabo las exploraciones complementarias necesarias y proponer un tratamiento adecuado a cada situación específica.
El texto completo de este artículo está disponible en PDF.Palabras clave : Excitación, Agitación, Episodio maníaco, Trastorno bipolar, Desescalamiento verbal, Adecuación ambiental
Esquema
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
La compra de artículos no está disponible en este momento.
¿Ya suscrito a este tratado ?