Técnica de tope óseo de cadera por vía de acceso mínimo intermuscular - 09/05/19
Resumen |
Se puede realizar un autoinjerto corticoesponjoso extraarticular de la cadera, o tope óseo de cadera, por vía mínimamente invasiva, intermuscular, para tratar las displasias centradas dolorosas en personas jóvenes. La técnica consiste en la movilización del injerto, su preparación y su colocación extraarticular en la parte anterosuperior de la cadera. La vía de acceso es intermuscular entre el músculo tensor de la fascia lata y el borde anterior del músculo glúteo medio. El tendón reflejo del músculo recto femoral se rechaza; el injerto se fija después de reavivar el ala ilíaca por encima y por delante del acetábulo. El apoyo se reanuda con rapidez. Las complicaciones son poco frecuentes: 3% de lisis del injerto, 3% de seudoartrosis, 6,8% de artroplastia después de unos 12 años de experiencia en promedio.
El texto completo de este artículo está disponible en PDF.Palabras clave : Vía de acceso mínimamente invasiva intermuscular, Injerto corticoesponjoso, Autoinjerto extraarticular, Displasia de cadera centrada, Coxartrosis, Cirugía conservadora
Esquema
Bienvenido a EM-consulte, la referencia de los profesionales de la salud.
El acceso al texto completo de este artículo requiere una suscripción.
¿Ya suscrito a este tratado ?